Expedición revela nuevos datos sobre el misterioso cráter de Turkmenistán conocido como "La Puerta del Infierno"

Medio Ambiente
Publicado el 13/05/2024 a las 20h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George Kourounis, explorador canadiense, lideró una expedición pionera que reveló detalles fascinantes sobre este fenómeno único en el mundo.

El cráter, apodado "La Puerta del Infierno" por su aspecto sobrecogedor, surgió en 1963 tras un accidente durante trabajos de exploración de gas natural por la Unión Soviética en el desierto de Karakum. Desde entonces, es objeto de fascinación y preocupación debido a sus llamas incesantes y al impacto ambiental que genera.

Una reciente investigación liderada por George Kourounis y su equipo, con colaboración del microbiólogo Stefan Green, proporciona nuevas revelaciones sobre este fenómeno, la expedición, planeada durante un año y medio, tenía como objetivo explorar el cráter y recolectar muestras de suelo para estudios científicos.

Kourounis, famoso por sus hazañas extremas, se adentró en el cráter durante 17 minutos utilizando un traje especial y equipo de respiración autónomo. A pesar de las dificultades técnicas y del intenso calor, logró recoger valiosas muestras y realizar mediciones en el interior del cráter.

Mientras tanto, Green se encargó de realizar análisis microbiológicos en el borde del cráter y de recolectar muestras de suelo estéril, los resultados revelaron la presencia de bacterias termófilas y metanotrofas únicas en el cráter, sugiriendo un impacto significativo del fuego en la vida microbiana del lugar.

El equipo también discutió la posibilidad de extinguir el fuego del cráter, señalando los esfuerzos recientes de las autoridades locales para reducir las emisiones de metano y aislar la fuente del fuego, aunque la intensidad de las llamas disminuyo desde septiembre de 2023, se espera que el fuego se apague por completo en el futuro cercano.

El cráter de Darvaza, aunque impresionante, representa un riesgo ambiental y ha generado debates sobre su futuro, sin embargo, las nuevas investigaciones realizadas por Kourounis y su equipo ofrecen una visión más completa de este fenómeno natural único en el mundo.

Con la posibilidad de extinguir el fuego en el horizonte, el destino del cráter de Darvaza parece estar cambiando, pero su legado como una maravilla natural seguirá cautivando a generaciones futuras.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...