Un nuevo tipo de fármaco podría acelerar la cicatrización de heridas

Salud
Publicado el 30/05/2023 a las 11h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo específico de bacterias lácticas modificadas funciona bien y tiene un efecto positivo en la cicatrización de las heridas.

Las heridas complicadas y de difícil cicatrización son un problema médico creciente y actualmente sólo hay dos fármacos aprobados con eficacia probada.

En varios modelos preclínicos controlados, el equipo de investigadores había demostrado anteriormente la aceleración de la cicatrización de heridas tras un tratamiento tópico (tratamiento sobre la piel) con bacterias del ácido láctico, o Limosilactobacillus reuteri, modificadas genéticamente para producir la quimioquina CXCL12 (ILP100-Topical).

Ahora, los investigadores han publicado en la revista científica 'EClinicalMedicine' los datos del primer estudio clínico en humanos, en el que el principal objetivo era establecer la seguridad y la tolerabilidad. Otros objetivos eran ver los efectos clínicos y biológicos en la cicatrización de heridas mediante métodos tradicionalmente aceptados, así como mediciones más exploratorias y rastreables.

Se incluyeron en el estudio 36 voluntarios sanos, con un total de 240 heridas inducidas estudiadas. A continuación se describen con más detalle el diseño y la metodología del estudio.

Los resultados muestran que el tratamiento con ILP100-Topical fue seguro y bien tolerado entre todos los individuos y dosis, y ni ILP100 ni CXCL12 pudieron detectarse en localizaciones más allá de las heridas. Se observó una proporción significativamente mayor de heridas cicatrizadas en el día 32 utilizando ILP100-Topical multidosis en comparación con la solución salina y el placebo (76% (73/96) y 59% (57/96) de heridas cicatrizadas, respectivamente) cuando se agruparon los resultados de las heridas tratadas con multidosis.

Además, el tiempo transcurrido hasta la primera cicatrización registrada se redujo en una media de 6 días, y en 10 días con la dosis más alta. El mecanismo de acción de ILP100-Topical también se confirmó cuando el tratamiento produjo un aumento de las células CXCL12-positivas en las heridas, así como un aumento del flujo sanguíneo alrededor de las heridas durante la fase de cicatrización.

"Nuestro estudio demuestra que las bacterias modificadas para producir y administrar proteínas humanas con efectos locales pueden utilizarse como fármacos para acelerar la cicatrización de las heridas. Es la primera vez que esto se demuestra en estudios controlados en humanos, y cabe esperar que el efecto sea mayor en pacientes con enfermedades que afectan negativamente a la cicatrización de las heridas", ha explicado Mia Phillipson, catedrática del Departamento de Biología Celular Médica de la Universidad de Uppsala.

Muchas proteínas inmunoactivas son intrínsecamente inestables y se degradan con rapidez, por lo que suministrarlas a partir de bacterias lácticas al lugar exacto de acción es una forma de desarrollarlas como fármacos.

"El potencial es realmente infinito si se tiene en cuenta el importante papel que desempeñan las proteínas en diversos procesos corporales y la cantidad de enfermedades para las que actualmente no disponemos de tratamientos suficientemente buenos. Ya hemos producido otro candidato a fármaco para curar y reducir la inflamación en el intestino de pacientes con cáncer - ILP100-Oral - y en el futuro iniciaremos un proyecto de investigación con otra quimioquina para el tratamiento de enfermedades pulmonares", ha asegurado Phillipson.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un estudio reciente que analiza datos de 204...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC), y se estima que alrededor de...



En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...