Un nuevo tipo de fármaco podría acelerar la cicatrización de heridas

Salud
Publicado el 30/05/2023 a las 11h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo específico de bacterias lácticas modificadas funciona bien y tiene un efecto positivo en la cicatrización de las heridas.

Las heridas complicadas y de difícil cicatrización son un problema médico creciente y actualmente sólo hay dos fármacos aprobados con eficacia probada.

En varios modelos preclínicos controlados, el equipo de investigadores había demostrado anteriormente la aceleración de la cicatrización de heridas tras un tratamiento tópico (tratamiento sobre la piel) con bacterias del ácido láctico, o Limosilactobacillus reuteri, modificadas genéticamente para producir la quimioquina CXCL12 (ILP100-Topical).

Ahora, los investigadores han publicado en la revista científica 'EClinicalMedicine' los datos del primer estudio clínico en humanos, en el que el principal objetivo era establecer la seguridad y la tolerabilidad. Otros objetivos eran ver los efectos clínicos y biológicos en la cicatrización de heridas mediante métodos tradicionalmente aceptados, así como mediciones más exploratorias y rastreables.

Se incluyeron en el estudio 36 voluntarios sanos, con un total de 240 heridas inducidas estudiadas. A continuación se describen con más detalle el diseño y la metodología del estudio.

Los resultados muestran que el tratamiento con ILP100-Topical fue seguro y bien tolerado entre todos los individuos y dosis, y ni ILP100 ni CXCL12 pudieron detectarse en localizaciones más allá de las heridas. Se observó una proporción significativamente mayor de heridas cicatrizadas en el día 32 utilizando ILP100-Topical multidosis en comparación con la solución salina y el placebo (76% (73/96) y 59% (57/96) de heridas cicatrizadas, respectivamente) cuando se agruparon los resultados de las heridas tratadas con multidosis.

Además, el tiempo transcurrido hasta la primera cicatrización registrada se redujo en una media de 6 días, y en 10 días con la dosis más alta. El mecanismo de acción de ILP100-Topical también se confirmó cuando el tratamiento produjo un aumento de las células CXCL12-positivas en las heridas, así como un aumento del flujo sanguíneo alrededor de las heridas durante la fase de cicatrización.

"Nuestro estudio demuestra que las bacterias modificadas para producir y administrar proteínas humanas con efectos locales pueden utilizarse como fármacos para acelerar la cicatrización de las heridas. Es la primera vez que esto se demuestra en estudios controlados en humanos, y cabe esperar que el efecto sea mayor en pacientes con enfermedades que afectan negativamente a la cicatrización de las heridas", ha explicado Mia Phillipson, catedrática del Departamento de Biología Celular Médica de la Universidad de Uppsala.

Muchas proteínas inmunoactivas son intrínsecamente inestables y se degradan con rapidez, por lo que suministrarlas a partir de bacterias lácticas al lugar exacto de acción es una forma de desarrollarlas como fármacos.

"El potencial es realmente infinito si se tiene en cuenta el importante papel que desempeñan las proteínas en diversos procesos corporales y la cantidad de enfermedades para las que actualmente no disponemos de tratamientos suficientemente buenos. Ya hemos producido otro candidato a fármaco para curar y reducir la inflamación en el intestino de pacientes con cáncer - ILP100-Oral - y en el futuro iniciaremos un proyecto de investigación con otra quimioquina para el tratamiento de enfermedades pulmonares", ha asegurado Phillipson.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...