¡ Líbrate de esa relación tóxica!

Sexualidad
Publicado el 23/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Datos / Efe Salud, El País

La palabra ‘detox’ esta de moda y la empleamos (mayormente) para referirnos a la depuración del organismo a través de jugos verdes. Pero, ¿existe algún remedio que nos ayude a desintoxicar nuestra mente, no de las grasas, sino de los ambientes y de las personas que nos generan estrés y angustia cada día?

Esa es la pregunta que la conocida psicóloga Silvia Olmedo, se plantea en su libro Detox emocional: Cómo sacar de tu vida lo que te impide ser feliz (Planeta, 2016). Sin embargo, la solución parece algo más compleja, ya que a pesar que nuestra voluntad nos ayuda a conseguir no probar un alimento que no nos sienta bien, “si hay una persona que es altamente tóxica, tú puedes tener la voluntad de intentar ponerle límites, pero si esa persona no respeta tu decisión, el proceso se puede volver extremadamente difícil”.

En este sentido, es esencial estar atentos a síntomas como “una sensación de malestar, tristeza, falta de libertad, el sentir que alguien o algo tiene un exceso de control sobre nuestras vidas, o sentimientos de miedo y culpa”, alertando de que esas personas o ambientes tóxicos pueden ser también la causa de “síntomas de ansiedad y depresión”. Sin embargo, tampoco podemos obsesionarnos con esto de las personas tóxicas, ya que no siempre se puede sacar completamente de nuestra vida una persona o un ambiente tóxico. “Lo que sí podemos es aprender a poner límites, para minimizar el daño que nos hacen”, asegura esta experta que explica que “existen grados de toxicidad emocional y al igual que es difícil respirar aire puro o comer alimentos sin ningún químico en nuestro mundo actual, es difícil vivir en un ambiente emocional 100% sano”.

Por eso, la idea pasa por poner de nuestra parte para hacer que ese porcentaje de toxicidad sea el menor posible.

 

¿Quiénes y qué nos intoxican?

Mientras meas cercana la persona, más influyen sobre nosotros emocionalmente. Por ejemplo, una madre excesivamente crítica pueden dañar nuestra autoestima; un amigo que solo nos utiliza y no nos aporta puede saturarnos, y una pareja con la que nos cegamos, por aquello de que “hay que hacer todo por amor”, puede consumirnos en muchos sentidos. En muchos casos se puede acabar hundida en la depresión.

Pero la toxicidad no viene solo de las personas, también de determinados ambientes, como por ejemplo un entorno estudiantil que genera problemas de aceptación o de autoestima o incluso los problemas que se generan en una comunidad de vecinos especialmente conflictiva. Ni qué decir si nos toca ser presidentes o tesoreros. Además, otra de las fuentes de mayor toxicidad es el uso de las nuevas tecnologías en nuestros espacios de descanso.

“El impacto de la toxicidad digital en nuestras vidas está creciendo exponencialmente. Tenemos un exceso de información que es imposible filtrar y ponderar emocionalmente”, explica Silvia y pone como ejemplo el cine. “Cuando entras al cine eres consciente de que te vas a dejar llevar por la ola de emociones que transmite la película, pero cuando enciendes la pantalla de tu dispositivo móvil, sin darte cuenta estas dejándote llevar donde otros quieren, cediéndoles el timón de tu vida y muchas de las veces, están intoxicándola”, explica la experta, asegurando que el primer paso para mejorar las cosas es darse cuenta de la fuente de toxicidad. “Lo siguiente será “poner las reglas de quién y qué entra en nuestras vidas”, o al menos, hasta dónde entra.

 

6 pasos para un ‘social detox’

PASO 1: ¿De dónde viene? Lo primero es identificar quién es el tóxico emocional: ¿Es tu padre, tu pareja, un amigo, un jefe o tu entorno laboral? Es necesario saber de dónde viene esa toxicidad, cuál es su influencia sobre nosotros y como debemos abordarla, pues cada caso es único.

 

PASO 2: ¿Qué quiere de ti? Generalmente la gente, sea consciente o no, actúa con un objetivo, por ello, para saber interactuar con estas personas tóxicas, entender su forma de actuar y lo que hay por debajo, ayudará a saber cómo actuar en consecuencia. Algunos de los motivos más comunes, según Olmedo es que esa persona “quiera monopolizar o manipular tu cariño, que quiera controlarte porque es demasiado celoso, o aprovecharse de tu conocimiento para conseguir un ascenso en tu contra”.  Lo que mamá te venía diciendo desde pequeña, que la gente hace daño por envidia, aplica en algunos casos.

 

PASO 3: ¿Qué tipo de daño te hace? Una vez identificados sus objetivos, tenemos que centrarnos en nosotros y nuestros síntomas, para que seamos capaces de recuperar nuestro autocontrol.  Para ello es necesario definir el daño que te está haciendo. Para esto la psicóloga plantea opciones como que esa persona te esté coartando la libertad hasta el punto de hacerte sentir asfixiado, que esté interfiriendo en tus relaciones con otras personas y esté afectando a tu vida social, que esté quitándote todo el mérito de tu trabajo y eso te genere frustración, etc. “¿Esa persona te quita tu credibilidad, te humilla? Reflexiona sobre qué tipo de daño te está haciendo”, será el primer paso para neutralizarlo.

 

PASO 4: ¿Cómo lo hace? Identifica las estrategias que esa persona utiliza para salirse con la suya. Enfrentar a nuestro enemigo implica conocerlo. La ventaja es que siempre es alguien lo suficientemente cercano como para saber su forma de actuar, pero quizás debamos ponerle más atención, para saber si, como enumera Silvia Olmedo se vale de “el miedo, la amenaza o el victimismo. ¿Qué hace exactamente y cómo lo hace? Analízalo bien, seguro que te habrás dado cuenta de que ha utilizado distintas estrategias hasta que una le ha funcionado”.

 

PASO 5: ¿Cuál es tu punto de vulnerabilidad? Si esa persona actúa como actúa con nosotros, no es sólo porque él sea así, sino también porque nosotros se lo permitimos, porque conoce nuestro punto débil o porque sabe que tendemos siempre a actuar de una manera determinada. “Y aquí está la clave, de alguna manera estás echándole leña al fuego. Porque ahí donde le funciona, donde te duele, es donde va a poner la presión”. Para entender esta idea tan importante, Olmedo pone como ejemplo “un jefe que te ha amenazado con no subirte el sueldo”. Si esa persona sabe que el dinero nos preocupa, sabe que con ello tiene un elemento de presión, en cambio, si no es así, tenderá a cambiar de estrategia probando a quitarnos poder dentro de nuestro equipo de trabajo o ascendiendo a otra persona, por ejemplo. Por lo tanto, la idea pasa por no dejar tan a la vista nuestros puntos débiles para que no puedan atacarlos.

 

PASO 6: Pon límites: Una vez que entendemos lo que nos pasa, por qué o por quién nos pasa y porque esa persona tiene la capacidad de ejercer ese poder sobre nosotros, solo nos queda trabajar por bloquear esa toxicidad. Para ello, la clave es aprender a poner límites. La idea pasa por algo tan simple como “no entrar al trapo”. Como  explica la autora de Detox Emocional:  “no te enfades, no reproches, no des explicaciones y, en definitiva, no le abras la puerta que le permite hacerte daño”. De esta forma, Olmedo ejemplifica que “al igual que a los vendedores a domicilio les respondes con un ‘gracias no me interesa’, aprende a cerrar tus puertas emocionales y establece una distancia emocional para que su contacto, si es inevitable, no te haga daño”. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...