Astronautas regresan a la Tierra tras récord de 340 días en la Estación Espacial

Tecnología
Publicado el 03/03/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Jezkazgan |

El astronauta estadounidense Scott Kelly y el ruso Mijaíl Kornienko regresaron ayer a la Tierra después de permanecer un récord de casi un año a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), realizando experimentos de cara a futuros viajes a Marte.

Acompañados por el ruso Serguei Volkov, Kornienko y Kelly, que pasaron 340 días en la EEI, se posaron tal como estaba previsto en las estepas del centro de Kazajistán a las 04:27 GMT, anunciaron el centro de control ruso y la NASA.

“El aire es tan agradable aquí. ¡Me pregunto por qué están todos tan abrigados!”, dijo Kelly al salir de la nave Soyuz a los equipos de asistencia rusos, según imágenes de la televisión de la NASA.  

Aunque debían salir por sí solos del Soyuz para imitar las condiciones de aterrizaje en Marte, los astronautas no lo lograron y fueron ayudados por los equipos de evacuación, indicó el centro de control a la agencia de prensa TASS.

Mijaíl Kornienko, de 55 años, y Scott Kelly, de 52, completaron el periodo ininterrumpido más largo a bordo de la EEI desde que la estación puede acoger a pasajeros en 2000.

Kelly, que realizó cuatro viajes a la EEI, bate además el récord de tiempo acumulado en el espacio por un estadounidense, con 540 días.

El récord mundial de tiempo ininterrumpido pasado en el espacio lo ostenta el ruso Valeri Poliakov, con más de 14 meses a bordo de la estación espacial Mir en 1995.

Kelly y Kornienko realizaron esta misión para estudiar los efectos biológicos y psicológicos de largas permanencias en el espacio con el fin de preparar misiones habitadas a Marte a partir de los años 2030.

Durante su estancia en la Estación, ambos fueron sometidos con frecuencia a exámenes médicos, así como a una batería de análisis para estudiar los efectos a largo plazo de la microgravedad en el organismo humano.

El hermano gemelo de Kelly, el exastronauta Mark Kelly, también participó en el experimento en tierra, con el fin de comparar ambos organismos y detectar los efectos fisiológicos del viaje en Scott.

En condiciones de microgavedad, las gotas de agua flotan en el aire y se pegan a la piel cuando entran en contacto con el cuerpo, lo que hace muy difícil ducharse. Los astronautas deben asearse con esponjas húmedas. Por ello, “la primera cosa” que Kelly dijo que haría al llegar a su casa en Houston (Texas), sería bañarse en la piscina.

También afirmó que sufre pequeños problemas de vista, algo normal por la microgravedad, que aumenta el líquido del fluido cefalorraquídeo alrededor del nervio óptico.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...