Big Bang Data, la exposición que explora los datos de internet llega a Chile

Tecnología
Publicado el 10/03/2016 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE |

¿Te has preguntado cuántos datos por segundo se transmiten en vivo a través de internet? Ésta y otras preguntas se responden en la exposición "Big Bang Data", una muestra organizada por la Fundación Telefónica y el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona (CCCB), que arrancó hoy en Santiago.

En la sede de la Fundación Telefónica, a un costado de la Plaza Baquedano, en el casco céntrico de la capital chilena, se instaló esta muestra interactiva sobre uso y el consumo de los datos virtuales en el Siglo XXI.

Big Bang Data se titula la exposición cuyo nombre juega con la teoría de la explosión cósmica que habría dado origen al Universo (Big Bang), y a la explosión de los miles de datos que cada día se comparten a través de internet (Big Data).

Son 18 piezas entre las instalaciones, proyectos audiovisuales y prototipos tecnológicos interactivos trabajados por los curadores de la exposición, la arquitecta Olga Subirós y José Luis de Vicente, periodista especializado en cultura digital, arte y tecnología.

Hablar de Big Bang Data es referirse a unos 2,5 trillones de "bites" de datos generados cada día hasta el punto que, en 2009, se generó la misma cantidad de datos que la Humanidad había producido en toda su historia hasta esa fecha.

"Cada día se crean en el mundo cerca de 2,5 quintillones de "bites", lo que equivale aproximadamente a ocho millones de veces la cantidad de estrellas en el universo", explican los textos de la exposición.

Esta muestra, que indaga sobre las huellas digitales que todos los usuarios digitales dejan al navegar por internet, subraya que estos actos requieren el 2 % del consumo energético mundial.

En el paseo por una de las salas de la Fundación Telefónica, el visitante podrá vivir en tiempo real el uso y consumo de los datos digitales de Santiago. Asimismo, una de las postales que más destaca es una sala con miles de fotografías, que representan la cantidad de fotos que se sube cada día a la plataforma virtual para compartir imágenes, Flickr.

"Aquí se aterriza el concepto de 'la nube de datos', que en realidad es una metáfora, ya que todos los datos del internet se transportan por cable, pasando por los océanos, para unir al mundo, y se almacenan y trabajan en grandes centros físicos", indica en un vídeo de la exposición el investigador Timo Arnall.

La exposición, que ha sido presentada en varios países del mundo, estará disponible para el público hasta el 5 de junio en la capital chilena.

Bing Bang Data es una muestra que pone en relieve la importancia de los datos en el Siglo XXI, algo que es solo comparable, según los curadores, con la relevancia de la electricidad en el Siglo XIX.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...