Big Bang Data, la exposición que explora los datos de internet llega a Chile

Tecnología
Publicado el 10/03/2016 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE |

¿Te has preguntado cuántos datos por segundo se transmiten en vivo a través de internet? Ésta y otras preguntas se responden en la exposición "Big Bang Data", una muestra organizada por la Fundación Telefónica y el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona (CCCB), que arrancó hoy en Santiago.

En la sede de la Fundación Telefónica, a un costado de la Plaza Baquedano, en el casco céntrico de la capital chilena, se instaló esta muestra interactiva sobre uso y el consumo de los datos virtuales en el Siglo XXI.

Big Bang Data se titula la exposición cuyo nombre juega con la teoría de la explosión cósmica que habría dado origen al Universo (Big Bang), y a la explosión de los miles de datos que cada día se comparten a través de internet (Big Data).

Son 18 piezas entre las instalaciones, proyectos audiovisuales y prototipos tecnológicos interactivos trabajados por los curadores de la exposición, la arquitecta Olga Subirós y José Luis de Vicente, periodista especializado en cultura digital, arte y tecnología.

Hablar de Big Bang Data es referirse a unos 2,5 trillones de "bites" de datos generados cada día hasta el punto que, en 2009, se generó la misma cantidad de datos que la Humanidad había producido en toda su historia hasta esa fecha.

"Cada día se crean en el mundo cerca de 2,5 quintillones de "bites", lo que equivale aproximadamente a ocho millones de veces la cantidad de estrellas en el universo", explican los textos de la exposición.

Esta muestra, que indaga sobre las huellas digitales que todos los usuarios digitales dejan al navegar por internet, subraya que estos actos requieren el 2 % del consumo energético mundial.

En el paseo por una de las salas de la Fundación Telefónica, el visitante podrá vivir en tiempo real el uso y consumo de los datos digitales de Santiago. Asimismo, una de las postales que más destaca es una sala con miles de fotografías, que representan la cantidad de fotos que se sube cada día a la plataforma virtual para compartir imágenes, Flickr.

"Aquí se aterriza el concepto de 'la nube de datos', que en realidad es una metáfora, ya que todos los datos del internet se transportan por cable, pasando por los océanos, para unir al mundo, y se almacenan y trabajan en grandes centros físicos", indica en un vídeo de la exposición el investigador Timo Arnall.

La exposición, que ha sido presentada en varios países del mundo, estará disponible para el público hasta el 5 de junio en la capital chilena.

Bing Bang Data es una muestra que pone en relieve la importancia de los datos en el Siglo XXI, algo que es solo comparable, según los curadores, con la relevancia de la electricidad en el Siglo XIX.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...