Big Bang Data, la exposición que explora los datos de internet llega a Chile

Tecnología
Publicado el 10/03/2016 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE |

¿Te has preguntado cuántos datos por segundo se transmiten en vivo a través de internet? Ésta y otras preguntas se responden en la exposición "Big Bang Data", una muestra organizada por la Fundación Telefónica y el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona (CCCB), que arrancó hoy en Santiago.

En la sede de la Fundación Telefónica, a un costado de la Plaza Baquedano, en el casco céntrico de la capital chilena, se instaló esta muestra interactiva sobre uso y el consumo de los datos virtuales en el Siglo XXI.

Big Bang Data se titula la exposición cuyo nombre juega con la teoría de la explosión cósmica que habría dado origen al Universo (Big Bang), y a la explosión de los miles de datos que cada día se comparten a través de internet (Big Data).

Son 18 piezas entre las instalaciones, proyectos audiovisuales y prototipos tecnológicos interactivos trabajados por los curadores de la exposición, la arquitecta Olga Subirós y José Luis de Vicente, periodista especializado en cultura digital, arte y tecnología.

Hablar de Big Bang Data es referirse a unos 2,5 trillones de "bites" de datos generados cada día hasta el punto que, en 2009, se generó la misma cantidad de datos que la Humanidad había producido en toda su historia hasta esa fecha.

"Cada día se crean en el mundo cerca de 2,5 quintillones de "bites", lo que equivale aproximadamente a ocho millones de veces la cantidad de estrellas en el universo", explican los textos de la exposición.

Esta muestra, que indaga sobre las huellas digitales que todos los usuarios digitales dejan al navegar por internet, subraya que estos actos requieren el 2 % del consumo energético mundial.

En el paseo por una de las salas de la Fundación Telefónica, el visitante podrá vivir en tiempo real el uso y consumo de los datos digitales de Santiago. Asimismo, una de las postales que más destaca es una sala con miles de fotografías, que representan la cantidad de fotos que se sube cada día a la plataforma virtual para compartir imágenes, Flickr.

"Aquí se aterriza el concepto de 'la nube de datos', que en realidad es una metáfora, ya que todos los datos del internet se transportan por cable, pasando por los océanos, para unir al mundo, y se almacenan y trabajan en grandes centros físicos", indica en un vídeo de la exposición el investigador Timo Arnall.

La exposición, que ha sido presentada en varios países del mundo, estará disponible para el público hasta el 5 de junio en la capital chilena.

Bing Bang Data es una muestra que pone en relieve la importancia de los datos en el Siglo XXI, algo que es solo comparable, según los curadores, con la relevancia de la electricidad en el Siglo XIX.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...