Rusia lanza al segundo intento el primer cohete desde su nuevo cosmódromo

Tecnología
Publicado el 28/04/2016 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ |

Rusia consiguió hoy, al segundo intento, lanzar el primer cohete desde el nuevo cosmódromo Vostochni (Oriental), considerado una pieza clave para el desarrollo del programa espacial del país.

El cohete portador Soyuz-2.1a despegó a las 05:01 hora de Moscú (02:01 GMT) y puso en órbita la sonda Aist-2D y el satélite científico Lomonósov, diseñados para estudiar las capas exteriores de la atmósfera, además del microsatélite SamSat-218D.ami.

Veinticuatro horas antes, un problema técnico abortó en el último minuto el lanzamiento del Soyuz y aguó la inauguración de cosmódromo, situado a unos 8.000 kilómetros al este de Moscú, a la que había viajado especialmente el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Sin lugar a dudas, hay que extraer lecciones. Debe haber una oportuna reacción de los profesionales", dijo ayer el jefe del Kremlin, quien no obstante intentó quitar hierro al aplazamiento, al asegurar que se trata de algo normal cuando se desarrollan nuevas tecnologías.

El mandatario decidió quedarse en Vostochni a la espera del dictamen de los especialistas de Roscosmos, la agencia espacial rusa, que finalmente subsanaron el desperfecto y esta madrugada dieron su visto bueno al lanzamiento.

"Quiero felicitaros. Tenemos de qué enorgullecernos", dijo hoy Putin tras el lanzamiento del Soyuz, citado por los medios rusos.

 Aseguró que el cohete pudo haber sido lanzado ayer y que el aplazamiento obedeció a que los sistemas automáticos "se excedieron en sus atribuciones" y abortaron el despegue.

"Dicen que para comprobar la calidad de un pudin, hay que comérselo. Para verificar si un cosmódromo está listo para su funcionamiento hay que efectuar un primer lanzamiento. Vosotros lo habéis hecho, enhorabuena", añadió.

Putin señaló que aún queda mucho trabajo por hacer en Vostochni, en alusión a la rampa para cohetes pesados, pero resaltó que el lanzamiento de hoy, que marcó el inicio de la explotación del nuevo cosmódromo, es "sin duda de un paso muy importante, significativo, en el desarrollo de la cosmonáutica rusa".

"Hoy hemos visto que todos los sistemas del cosmódromo están en perfecto estado y funcionaron normalmente", dijo en rueda de prensa el director de Roscosmos, Ígor Komarov.
 En cuanto al traspié de ayer, explicó que se debió a que el control automático no confirmó el buen funcionamiento de un sistema del cohete, que, como se verificó luego, se encontraba en perfectas condiciones.

"Por lo visto, el problema estaba en uno de los cables, que fueron cambiados", precisó Komarov.

Adelantó que el próximo año Roscosmos efectuará dos lanzamientos desde el nuevo cosmódromo.

La agencia espacial rusa, añadió, tiene previsto efectuar seis lanzamientos anuales desde Vostochni a partir de 2018.

Komárov indicó que en los próximos dos años Roscosmos se concentrará en el diseño y los preparativos para la construcción de la segunda etapa del cosmódromo, que servirá para el lanzamiento de cohetes pesados.

Vostochni, que se encuentra en la región oriental de Amur, cerca de la frontera con China, puede convertirse en la plataforma de lanzamiento de los distintos módulos del nuevo programa lunar ruso, cuyo objetivo es alcanzar el satélite de la Tierra en 2029.

El nuevo cosmódromo, con una superficie de 700 kilómetros cuadrados, fue construido para aligerar la carga de lanzamientos que soporta el de Baikonur, en Kazajistán, y garantizar en el futuro la independencia de Rusia en el cumplimiento de su programa espacial.

Inicialmente, la inauguración estaba prevista para finales del pasado año, pero fue aplazada personalmente por Putin debido a los retrasos en la obras, salpicadas por un escándalo de malversación de fondos públicos que obligó a incoar varios casos penales.

Al respecto, el presidente ruso advirtió ayer de que si se demuestra la culpabilidad de las cuatro personas sospechosas de corrupción -dos en prisión preventiva y otras dos en arresto domiciliario-, entonces tendrán que "cambiar la cama caliente por las literas de una prisión". 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...