Blappy, un chat para discapacitados

Tecnología
Publicado el 13/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), desarrollaron Blappy, una aplicación que permite la comunicación chat vía bluetooth entre dos personas con diversidad funcional.

Blappy es una aplicación (app) para teléfonos inteligentes que está diseñada para posibilitar una comunicación ágil entre personas con discapacidad visual y/o auditiva. Permite convertir mensajes de voz en texto y viceversa, además de incluir imágenes en alto contraste, la posibilidad de realizar zoom en la pantalla y resultar compatible con el servicio de accesibilidad TalkBack.

¿Cómo se usa?

Para hacer uso del servicio, basta con tener instalada la app en dos terminales a menos de 30 metros en un entorno cerrado de Bluetooth.

Una vez registrado el usuario, existen dos maneras de establecer el envío de mensajes: por reconocedor de voz o por teclado.

Esta aplicación podría resultar de interés para una gran cantidad de usuarios. Sólo en España hay cerca de un millón de personas que tienen discapacidad visual y alrededor de otro millón que tienen discapacidad auditiva, según CESyA.

Idiomas

La aplicación está disponible en cuatro idiomas (castellano, francés, inglés y portugués), pero su tecnología permite traducir las conversaciones a todos los idiomas que detecta el servicio de Google Translator.

Para Android

Por el momento, la aplicación sólo está disponible para teléfonos con sistema Android, si bien se ha indicado desde la UC3M que sus desarrolladores trabajan actualmente en la versión para el formato iOS de Apple.

Al servicio de la sociedad

En palabras de Belén Ruiz Mezcua, profesora titular del departamento de Informática de la UC3M y directora gerente de CESyA, esta iniciativa constituye una apuesta por la accesibilidad y “es un ejemplo de transferencia de tecnología al servicio de las necesidades sociales”.

Del mismo modo, ‘‘cumple con el paradigma de un diseño accesible para todos’’, afirma Adrián Baeza, investigador del CESyA y uno de los profesionales implicados en el lanzamiento del proyecto.

Este proyecto se desarrolló con el apoyo del Laboratorio de Accesibilidad Audiovisual de la UC3M, que está compuesto por 19 profesionales y que forma parte del Centro de Tecnologías para la Discapacidad y la Dependencia del Parque Científico de la UC3M.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...