Facebook y la publicidad segmentada, focos de protección de datos en 2017
Madrid |
El desencuentro entre Facebook y Europa por la privacidad, la adaptación de países y compañías al nuevo reglamento europeo y la publicidad ultrasegmentada en Internet serán los asuntos más relevantes en el ámbito de la protección de los datos en este 2017.
La Unión Europea celebra hoy el Día Europeo de la Protección de los Datos con la vista puesta en la adaptación a la nueva normativa, que será de obligado cumplimiento en mayo de 2018, y con una actitud proteccionista "agresiva" que quiere garantizar los derechos de los ciudadanos frente a las compañías de servicios de Internet, explica el experto en privacidad Samuel Parra.
"En el último año y medio, he visto que, sorprendentemente, los lobbies no están ejerciendo la presión que desearían porque se están produciendo pronunciamientos judiciales muy contrarios a los intereses de las grandes multinacionales. (…) Veo a Europa fuerte en este tema", asevera.
En ese sentido, la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, subraya que el reglamento introduce un "modelo totalmente diferente" cuya adopción requerirá tiempo y esfuerzo, pero supondrá "un paso adelante y un paso reforzado en las garantías a los derechos de los ciudadanos".
"Tenemos que estar muy orgullosos de ser el continente que tradicionalmente ha tenido el nivel de protección más elevado del mundo", completa España.
Si en años anteriores Europa y Google estuvieron enfrentadas por sus políticas de privacidad, en la actualidad es Facebook la multinacional de Internet que afronta diversas actuaciones de investigación por parte de las autoridades nacionales de protección de datos en el viejo continente.
"El modelo de negocio de Facebook choca con los derechos de la UE, es evidente que van a surgir muchos problemas", prevé Parra.
"Facebook y Whatsapp tienen varios frentes abiertos en Europa y algunos de ellos se van a ir resolviendo este año. Va a empezar a haber pronunciamientos por parte de las autoridades de control hacia Facebook en relación al tratamiento que está haciendo de la información sin el consentimiento del usuario", apunta.
La directora de la AEPD reflexiona sobre la relevancia de cooperar con sus homónimos europeos, ya que este tipo de investigaciones "sólo tienen fuerza y sentido si se realizan de forma coordinada".
El tercer asunto relevante en el ámbito de la privacidad en este 2017 será la publicidad en línea que extrae información personal de diversas fuentes para perfilar y segmentar con mayor precisión el interés de los usuarios.