“Women Techmakers”, mujeres motivadas por la tecnología

Tecnología
Publicado el 19/06/2017 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Atrás quedó la idea de que la tecnología es un asunto de hombres, en Cochabamba una muestra de que las mujeres están cada vez más motivadas por esta área es  el "Women Techmakers" una comunidad que nace con el objetivo de cerrar la brecha de género.

Esta iniciativa, liderada por Google se ha extendido a nivel mundial y el año pasado se estableció en la ciudad para visibilizar a la mujer y sus potencialidades.

Women Techmakers es parte del Google Developers Group (GDG), un grupo conformado por estudiantes, profesionales y entusiastas dedicados al diseño, desarrollo y experimentación con productos de Google y otros.

Actualmente son 32 jóvenes entre desarrolladoras de Software, comunicadores, diseñadoras, estudiantes de biología, ingenieras ambientales, que aportan conocimientos desde diferentes áreas.

"Estamos impresionados por la cantidad de chicas que se han unido a la comunidad, estamos hablando de un incremento del 60 por ciento. La idea es sumar a más mujeres que no solo estén relacionadas con áreas tecnológicas sino a todas quienes tengan motivación, estudiantes de otras carreras que se animen a hacer cosas con tecnología", explica Luz María Maida, Organizer GDG Cochabamba.

Entre las actividades regulares que realizan están:

-    Reuniones de aprendizaje para mejorar el inglés, donde se refuerza la gramática, se desarrollan ejercicios hasta lograr discursos. Los cursos se llevan a cabo cada dos semanas.

-    Mentoría a niños y adolescentes en talleres en el marco del programa "Global Academy" (programa impulsado por la organización Global Shapers).

-    Weekend coding, un evento en coordinación con Girl Power, que busca incentivar a adolescentes  a elegir una carrera de tecnología explorando sus habilidades.

La consolidación de Women Techmakers ha fortalecido al GDG Cochabamba logrando un trabajo horizontal y colaborativo mucho más fluido y con varios proyectos en marcha, asegura Julio Silva, organizer GDG que confirma son 50 personas hasta el momento.

La invitación para quienes quieran formar parte de la comunidad está abierta. Pueden comunicarse a cochabamba@gdg.com.bo o a los teléfonos 71721240- 70744144

wtm.jpg

“Woman Techmakers”, mujeres motivadas por la tecnología.| Foto: GDG

Google I/O Extended Cochabamba 2017

Todas las ciudadades donde existe el GDG muestran en este evento lo nuevo a nivel de tecnología. En el evento principal desarrollado en mayo en San Francisco, EEUU, se presentó lo último en productos de desarrollo, inteligencia artificial y diseño de Google.

En Cochabamba se desarrollará el 23 y 24 de junio. La entrada es gratuita para ambos días, pero adicionando 50 bolivianos los participantes tendrán derecho a almuerzo el día del evento, una taza oficial (stock limitado) y souvenirs (stock limitado)



La fecha límite para realizar el pago es hasta las 23:59 del día martes 20 de Junio.

Para más información ingresar aquí.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...