HackBo impulsa a estudiantes a desarrollar soluciones tecnológicas

Tecnología
Publicado el 29/06/2017 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de impulsar a estudiantes de Bolivia a desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades del país se realizará el hackathon "HackBo", del 27 al 28 de julio en Santa Cruz, en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).

Este hackathon nacional, organizado por Clubes de Ciencia Bolivia, es gratuito y está dirigido a jóvenes de entre 17 y 25 años.

"Este evento está dirigido a todos los apasionados por la tecnología que quieran innovar", comenta Gustavo Ferrufino, ingeniero en tecnologías computacionales y uno de los organizadores.

"Un hackathon es un maratón donde desarrolladores se juntan para crear un proyecto de Software o Hardware en 24 horas, presentando un prototipo que solucione un problema", señala el portal de HackBo.

Ferrufino explica que en el hackathon se busca que toda innovación que se desarrolle sea funcional y un aporte para solucionar algún problema o una herramienta que complemente y facilite los servicios a un grupo de la sociedad.

Así, los participantes pueden desarrollar páginas web, aplicaciones móviles, aprendizaje automático u otro proyecto tecnológico que sea una solución a una necesidad de la sociedad en áreas como salud, educación, transporte y otros.

Las personas interesadas tienen que llenar una aplicación en el sitio web: hackbo.org hasta el 14 de julio.

El organizador explica que para esta primera versión se escogerán 100 participantes de entre todos los que apliquen a nivel nacional.

Con el objetivo de demostrar la importancia de la tecnología en diversas áreas, el hackathon impulsa los grupos multidisciplinarios (diseñadores, emprendedores, comunicadores, programadores) y el trabajo en equipo.

¿Cómo se desarrollará?

Los interesados podrán participar en equipos de máximo cuatro personas. Es importante que por lo menos uno de ellos sepa programar para crear el desarrollo, explica el portal del evento. En caso de que uno quiera participar solo, lo puede hacer, pero necesita saber programar.

Los participantes tienen que acudir al evento con su computador pues será su herramienta de trabajo.

Durante el evento se contará con mentores que ayudarán y guiarán en los diversos proyectos.

Tras las 24 horas, los equipos participantes presentarán sus proyectos tecnológicos ante un jurado que elegirá tres grupos ganadores.

Más información

El martes 4 de julio, a las 18:00 horas, los bolivianos Gustavo Ferrufino (ingeniero de Microsoft) y Marcelo Gómez (ingeniero de Facebook) darán una charla sobre el evento. Podrás seguir la transmisión desde la fan page de La Pública, informa la cuenta de Clubes de Ciencia Bolivia, en Facebook.

Clubes de Ciencia Bolivia es una organización que está integrada por estudiantes, científicos, investigadores y profesionistas radicados en Bolivia, Estados Unidos y otras partes del mundo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...