Fin de una era: empresas dejan de fabricar las cámaras de rollo

Tecnología
Publicado el 05/06/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Se veía venir. En una época en que la tecnología, y sobre todo, los Smartphones, tomaron el protagonismo de la vida cotidiana, la gigante japonesa Canon acaba de anunciar que dejará de producir las cámaras de carrete (con rollo de película) desde este mismo año. Ya antes, en 2012, Kodak había tirado la toalla (tanto con cámaras analógicas como con digitales), y todo apunta a que Nikon irá por el mismo rumbo. Es decir, hablamos del fin de una era.

Canon, sin embargo, seguirá atendiendo con repuestos y reparaciones para estas cámaras hasta 2025. La EOS-1V pasará a la historia por ser su último modelo con sistema fotográfico químico, después de una legendaria historia de más de 80 años.

Todo ello supone decir también adiós al revelado que obligaba a tener disponible un cuarto oscuro. Una muestra más de la obsolescencia tecnológica que ha cerrado a cal y canto los laboratorios, donde los productos químicos formaban parte de un procedimiento muy artesanal.

Canon entró en la industria de la cámara en 1937 como Laboratorio de Instrumentos Ópticos de Precisión, creando un rival de Leica llamada Kwanon, su primera cámara de obturador de plano focal de 35 milímetros.

La empresa, entonces, aún no había entrado en el negocio de las lentes, por lo que utilizó lentes Nikkor de Nippon Kogaku KK, que más tarde sería Nikon, otro de los gigantes de la fotografía.

Tras el lanzamiento de su primera cámara digital, la RC-701, en 1984, el enfoque de Canon comenzó a cambiar cada vez más hacia el emergente mercado de las cámaras digitales. A pesar de que todas sus cámaras de película se han dejado de fabricar en la era digital, la firma ha mantenido viva hasta ahora la EOS-1V.

Se lanzó en 1987 con el modelo EOS 650 y ha continuado en producción en la gama de cámaras réflex digitales de la marca. El modelo EOS-1V se lanzó en  2000 y, por lo que se ve, será la última.

 

LOS SMARTPHONES SON LOS CULPABLES

Los smartphones son los directos culpables del ocaso de las cámaras. El fotógrafo Sven Skafisk, con datos de CIPA y Gartner, revela esto con datos estadísticos.

Las cámaras analógicas prácticamente reinaron desde 1933. Tuvieron el mayor tiempo de dominio, pero no por ello vendieron más unidades de forma anual.

La explosión de la tecnología digital a finales del los 90 ofrece un breve período del reino de las cámaras digitales.

Al final, el dominio absoluto termina siendo de los smartphones.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...