Fin de una era: empresas dejan de fabricar las cámaras de rollo

Tecnología
Publicado el 05/06/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Se veía venir. En una época en que la tecnología, y sobre todo, los Smartphones, tomaron el protagonismo de la vida cotidiana, la gigante japonesa Canon acaba de anunciar que dejará de producir las cámaras de carrete (con rollo de película) desde este mismo año. Ya antes, en 2012, Kodak había tirado la toalla (tanto con cámaras analógicas como con digitales), y todo apunta a que Nikon irá por el mismo rumbo. Es decir, hablamos del fin de una era.

Canon, sin embargo, seguirá atendiendo con repuestos y reparaciones para estas cámaras hasta 2025. La EOS-1V pasará a la historia por ser su último modelo con sistema fotográfico químico, después de una legendaria historia de más de 80 años.

Todo ello supone decir también adiós al revelado que obligaba a tener disponible un cuarto oscuro. Una muestra más de la obsolescencia tecnológica que ha cerrado a cal y canto los laboratorios, donde los productos químicos formaban parte de un procedimiento muy artesanal.

Canon entró en la industria de la cámara en 1937 como Laboratorio de Instrumentos Ópticos de Precisión, creando un rival de Leica llamada Kwanon, su primera cámara de obturador de plano focal de 35 milímetros.

La empresa, entonces, aún no había entrado en el negocio de las lentes, por lo que utilizó lentes Nikkor de Nippon Kogaku KK, que más tarde sería Nikon, otro de los gigantes de la fotografía.

Tras el lanzamiento de su primera cámara digital, la RC-701, en 1984, el enfoque de Canon comenzó a cambiar cada vez más hacia el emergente mercado de las cámaras digitales. A pesar de que todas sus cámaras de película se han dejado de fabricar en la era digital, la firma ha mantenido viva hasta ahora la EOS-1V.

Se lanzó en 1987 con el modelo EOS 650 y ha continuado en producción en la gama de cámaras réflex digitales de la marca. El modelo EOS-1V se lanzó en  2000 y, por lo que se ve, será la última.

 

LOS SMARTPHONES SON LOS CULPABLES

Los smartphones son los directos culpables del ocaso de las cámaras. El fotógrafo Sven Skafisk, con datos de CIPA y Gartner, revela esto con datos estadísticos.

Las cámaras analógicas prácticamente reinaron desde 1933. Tuvieron el mayor tiempo de dominio, pero no por ello vendieron más unidades de forma anual.

La explosión de la tecnología digital a finales del los 90 ofrece un breve período del reino de las cámaras digitales.

Al final, el dominio absoluto termina siendo de los smartphones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...