Diez tendencias tecnológicas de 2019

Tecnología
Publicado el 03/01/2019 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Inicia el 2019 y con él un sinfín de listados de las tendencias que marcarán el nuevo año en los más diversos ámbitos de la realidad. Por encima de todo, entre estos pronósticos destacan aquellos sobre las nuevas directrices tecnológicas, que a fin de cuentas acabarán por revolucionar todos los sectores en una era protagonizada por la transformación digital. Estas son algunas de las tendencias que se vivirán este nuevo año:

1. Inteligencia artificial mucho “más inteligente”
Las aplicaciones serán más personalizadas y acertadas en sus resultados con algoritmos más complejos y software con aprendizaje automático y analítica inteligente de datos muy sofisticada.
Mejorará la identificación facial en el caso de los móviles así como las funcionalidades de las cámaras y aplicaciones para reconocimiento de personas, con imágenes de mucha más calidad. Por otra parte, el usuario recibirá publicidad mucho más individualizada según sus gustos personales.

 

2. La privacidad en internet, un reto que empezará a asentarse
El 2018 fue especialmente polémico en cuestiones de privacidad tras numerosos casos de fugas de datos de empresas, captación de información personal como el escándalo de Facebook y la consultora Cambridge Analytica que accedió a datos de amigos de los usuarios de la plataforma sin su consentimiento para intereses políticos o la propagación de noticias falsas. Las tecnológicas se esforzarán especialmente frente a ese tipo de situaciones. Los efectos del reglamento europeo de protección de datos en vigor desde mayo de 2018 empezarán a hacerse patentes en 2019. Esta normativa afectará a toda innovación desde su fase más incipiente, lo cual planteará muchos desafíos.

 

3. Identificación de usos de la tecnología 5G
A nivel mundial el 5G permitirá ver las primeras demostraciones de vehículos no tripulados y trabajar con brazos robóticos inalámbricos, según el grupo de investigación Wireless Networks Research Lab (WINE) del IN3 de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
El reto para 2019 es la identificación de casos de uso para aplicar esta tecnología y la generación de contenidos acordes a ello.

 

4. El auge de la voz y el procesamiento del lenguaje natural
Se consolidará la interacción en el hogar con asistentes virtuales del tipo Siri de Apple, Alexa de Amazon o Google Home, a los que el usuario se dirigirá cada vez más para solicitarle por voz todo tipo de cosas y cuyos precios serán aún más populares.
Este mundo de la comunicación oral con las máquinas abrirá además grandes oportunidades para las marcas, según el último informe de medios de la consultora Kantar. Mejorarán las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural y aumentará el uso de los “chatbots” para que el usuario se comunique en tiempo real con los ordenadores con fines comerciales u otros. Su funcionamiento será cada vez más similar a cómo actúan los humanos.

 

5. Ciberamenazas muy sofisticadas y ciberesponaje en alza
Aumentarán las amenazas en internet, cada vez más sofisticadas a nivel mundial.
Según el último informe de Panda, los países tenderán a protegerse mucho más ante un creciente clima de desconfianza; el ciberespionaje seguirá a la orden del día. Los propios ciberatacantes usarán algoritmos muy sofisticados para desarrollar ataques más “inteligentes” y predominarán los ataques de denegación de servicios DDoS o los relacionados con software criptominero. De acuerdo a las predicciones de Entelgy Innotec Cybersecurity, las aplicaciones móviles maliciosas no se limitarán a tiendas no oficiales sino también procederán de Google Play o App Store.

 

6. La realidad aumentada ganará peso fuera del ocio
Aunque el impacto de estas tecnologías ya era importante, siguen siendo caras y acotadas a ámbitos muy específicos. Esta tendencia está cambiando. Según datos de la consultora IDC, en 2019 el gasto en estas tecnologías para fines empresariales superará por primera vez al que dedican los consumidores a ello, lo que confirmará la apuesta clara de las empresas por este área de innovación hasta ahora casi constreñida al ocio. Su uso se irá asentando en los negocios para ayudar a visualizar productos y servicios comerciales o para el turismo, por ejemplo, o en sectores como la arquitectura, la ingeniería, etc.

 

7.  Los sensores servirán para mucho más que para monitorizar
La robotización se irá consolidando en el hogar. Hasta ahora, los sensores conectados a internet permitían prácticamente sólo monitorizar.
El salto que se espera para 2019 es que estos dispositivos ayuden también a las máquinas a actuar y a aprender, lo cual tendrá gran impacto en las ciudades inteligentes. Esta tendencia también se consolidará en el hogar con aparatos domésticos más inteligentes, como las aspiradoras autónomas que se mueven en función de los objetos que se encuentran por casa y aprenden cómo es el espacio por donde se mueven, según explican expertos de la UOC.

 

8. Expansión del uso de las cadenas de bloques o “blockchain”
Esta tecnología que garantiza la veracidad de las operaciones en internet se expandirá por áreas como la automatización de procesos industriales y la robótica.
Durante 2019 se pondrán en marcha muchos proyectos basados en “blockchain”, que tratarán de resolver los retos a los que aún se enfrenta la tecnología en distintos ámbitos como la banca y los seguros. También será un año decisivo para el despliegue de “organizaciones descentralizadas” que operen en torno a contratos inteligentes.

 

9. Aumentará el impacto del almacenamiento en “la nube”
Cada vez será mayor el impacto de los servicios en los que el usuario paga por lo que usa en la “nube” tecnológica (Software como servicio o SaaS). La capacidad de almacenamiento de los teléfonos móviles se incrementará y también los contenidos procesados, como las fotografías, que exigirán más calidad y espacio para conservarlas.

 

10. Los beneficios de la ciudad inteligente llegan al ciudadano
El ciudadano empezará a beneficiarse de forma más palpable de urbes más inteligentes tras una apuesta muy importante los dos últimos años al menos en España por parte de administraciones y empresas para la digitalización de servicios en áreas como la energía, la movilidad, la logística o el transporte y el impulso de vehículos autónomos o semiautónomos entre otros proyectos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...