La privacidad se convierte en factor de venta en la feria tecnológica CES 2019

Tecnología
Publicado el 08/01/2019 a las 11h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Julie Charpentrat

Apple no está entre los expositores de la Feria Electrónica de Consumo (CES) de 2019, pero eso no impidió que el fabricante del iPhone enviara un mensaje a los asistentes a través de un cartel gigante.

"Lo que pasa en tu iPhone se queda en tu iPhone", indica Apple en el mensaje, que será visto por las decenas de miles de personas que asisten desde el martes a la feria de Las Vegas.

El mensaje se da en un momento en el que los fabricantes están preocupados por los escándalos sobre la protección de datos y en muchos casos buscan demostrar su preocupación por el respeto a la privacidad.

Algunas compañías están ofreciendo una mejor protección de routers o servicios sin necesidad de una conexión a Internet, reduciendo así el potencial de filtración o acceso ilegal a la información.

La startup holandesa Scalys exhibirá su Trustbox, un router que busca proteger la conexión del usuario, así como los dispositivos que lo utilizan.

Otro router de la empresa Winston, con sede en Chicago, frena el rastreo y la vigilancia y puede bloquear avisos y geolocalización.

Los escándalos sobre filtración de datos son "como regalos de Navidad para nosotros", al impulsar a más consumidores a buscar una mejor seguridad, dijo Richard Stokes, fundador de Winston.

"Al ver cómo cada vez hay más cosas conectadas creo que sin duda se escuchará más a la gente hablar de seguridad y estar atentos a cómo se asegura la información", consideró la analista Carolina Milanesi, de Creative Strategies.

"Más compañías estarán haciendo una especie de fila para hacer el tipo de marketing que ha estado haciendo Apple", añadió.

Capas extra de protección

Se estima que unos 74 millones de estadounidenses tienen altavoces inteligentes, según la empresa de investigación eMarketer, con Amazon y Google quedándose con la mayor parte del mercado.

Uno de los temores de los consumidores es que estos dispositivos estén siempre escuchando, lo que representa un riesgo a su privacidad.

En la CES se presentará un dispositivo llamado Mute, de la startup Smarte, que crea una capa de protección para impedir que los aparatos recojan conversaciones.

La startup francesa Snips ofrecerá su propio asistente digital, que puede ser instalado en un dispositivo sin conexión a Internet.

"Los consumidores están recurriendo a nosotros porque no quieren depender de las Big Tech", señaló el fundador de Snips, Rand Hindi.

Hindi dijo que el argumento de las grandes empresas tecnológicas de que necesitan los datos del usuario para que las cosas funcionen es falso.

"La única razón por la que necesitan tu información es para convertirte al máximo en blanco (con publicidad)", dijo.

El analista Bob O'Donnell, de Technalysis Researchers, dijo que cada vez más compañías están comenzando a tomar conciencia de los temas vinculados a la privacidad y la protección de datos ante la serie de revelaciones sobre Facebook y otros de los últimos años.

"Lamentablemente todos comenzamos a darnos cuenta de qué tan grande (y de largo alcance) es el problema de la privacidad de información", dijo O'Donnell.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...