YouTube prohíbe videos que promuevan racismo y discriminación

Tecnología
Publicado el 05/06/2019 a las 18h35
ESCUCHA LA NOTICIA

YouTube anunció hoy la prohibición de videos que promuevan o glorifiquen el racismo y la discriminación, así como aquellos que nieguen eventos documentados, como el Holocausto o la matanza en la escuela de Sandy Hook.

El anuncio de la plataforma de videos de Google se enmarca en una serie de acciones del sector para filtrar contenido odioso o violento que han disparado los llamados a una regulación más severa.

"Hoy estamos dando un nuevo paso en nuestra política contra el discurso de odio, prohibiendo en forma específica los videos que aleguen que un grupo es superior para justificar la discriminación, segregación o exclusión basada en la edad, género, raza, casta, religión u orientación sexual", señaló YouTube en su blog.

La norma entra en vigor este miércoles pero "llevará tiempo para que nuestros sistemas se actualicen por lo que la cobertura se ampliará gradualmente en los próximos meses".

Las nuevas normas incluyen, por ejemplo, la prohibición de "videos que promuevan o glorifiquen la ideología nazi, que por naturaleza es discriminatoria", agrega el blog.

También indica que YouTube retirará contenidos que "nieguen la existencia de hechos violentos cuya existencia haya sido probada, como el Holocausto o la matanza en la escuela elemental de Sandy Hook".

Medidas más severas

En enero, YouTube dijo que dejaría de recomendar videos engañosos, como los que afirman que la Tierra es plana, promuevan teorías falsas sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001 o la matanza de Sandy Hook en Connecticut. Pero no llegó a prohibirlos.

YouTube dijo que buscaría maneras de mantener parte del contenido violento para ponerlo a disposición de los investigadores.

Es probable que la última medida elimine numerosos "canales" que la plataforma utiliza para su monetización.

"Los canales que sobrepasan nuestras políticas de odio se suspenderán del programa YouTube Partner, lo que significa que no pueden publicar anuncios en su canal o usar otras funciones de monetización".

A principios de este año, Facebook anunció que prohibiría los elogios o el apoyo al nacionalismo y supremacismo blanco como parte de medidas severas contra el discurso de odio.

Las medidas tomadas  por las redes sociales han generado críticas entre los activistas de derecha en  Estados Unidos, y el presidente Donald Trump ha afirmado que las plataformas en línea buscan suprimir las voces conservadoras.

YouTube no reveló los nombres de ningún grupo o canal que podría ser prohibido.

La medida de YouTube se produce después de una controversia que ilustra las diferencias en las apreciaciones.

Carlos Maza, un periodista gay e hispano del sitio de noticias Vox, se indignó el martes por la negativa de YouTube a eliminar los videos de un comentarista de extrema derecha, Steven Crowder, quien se burla repetidamente de sus orígenes y orientación sexual.

"Como plataforma abierta, es crucial para nosotros permitir que todo, desde creadores hasta periodistas y presentadores de programas satíricos, expresen sus opiniones como parte de nuestro acuerdo. Las opiniones pueden ser muy ofensivas, pero si no violan las reglas, permanecen en nuestro sitio", escribió el equipo de YouTube en Twitter.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...