Conozca las cinco nuevas funciones de Google Maps

Tecnología
Publicado el 18/02/2020 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A nivel mundial, la forma en la que la gente se mueve en las ciudades y carreteras cambió a partir de la aparición de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).   

Una de las propuestas que se convirtió en una de las más relevantes en el panorama tecnológico es Google Maps, que actualmente es utilizada por más de mil millones de personas. Este mes, esta plataforma de geolocalización cumplió 15 años de vida y lo celebró con un rediseño de su logo y nuevas funciones.  

La compañía de Mountain View decidió lanzar una versión totalmente rediseñada de Maps, en donde se integran nuevas características con el fin de establecer un mejoramiento de la relación entre las personas y las calles por las que se mueven.

A lo largo de su vida, Google Maps se convirtió en una de las herramientas más socorridas en el mundo y parte de eso se debe a la facilidad con la que se puede usar, pero también a las diversas funciones que se le agregaron.

La actualización ya está disponible para los usuarios de Android e iOS.

El primer aspecto en donde se notan las diferencias es en la interfaz de la aplicación (app), pues se eliminó la barra lateral en donde se desplegaba el menú con las opciones disponibles. En su lugar se establecieron cinco pestañas en la parte inferior de la pantalla para sacarle todo el provecho a esta herramienta.

Entérese cuáles son las nuevas funciones de la popular app de navegación para que pueda sacarle el máximo provecho.

1. Permite explorar  los alrededores
 La primera pestaña del menú es “Explorar”, donde de una forma clara e intuitiva muestra al usuario varios lugares de interés. Así, uno encontrará información, calificaciones, reseñas y más datos útiles de casi 200 millones de lugares alrededor del mundo divididos en categorías como: restaurantes, cafeterías, hoteles, farmacias, gimnasios, hospitales, cajeros, salones de belleza,  atracciones y más.

2. Brinda datos de la ruta más eficiente
La segunda pestaña es “Ida y vuelta” que se trata de los desplazamientos habituales que uno realiza. Es una función ya existente, pero que ahora tendrá su propia pestaña. Esta funcionará para asegurarse de que uno siga la ruta más eficiente a partir de datos en tiempo real sobre el tránsito. Así, le recomendará la ruta más aconsejable para acudir, por ejemplo, al trabajo (o a casa desde éste) según el tráfico o el tiempo de desplazamiento estimado del viaje y sugerencias sobre rutas alternativas.

3. Guarda los sitios favoritos o pendientes
Otra de las nuevas pestañas permitirá al usuario marcar como “guardados” sus sitios favoritos y destacar aquellos que le gustaría visitar próximamente.
Así, todos los sitios guardados aparecerán más organizados y acceder a ellos será más sencillo. La compañía cree que la pestaña ayudará a organizar viajes y planes al agrupar todo en un mismo sitio.
Según Google, existen más de 6.500 millones de lugares de interés guardados por los usuarios.

4. Podrá contribuir con información
Con esta nueva actualización uno también puede valorar los lugares de forma más rápida e intuitiva a través de la pestaña “Contribuir”.
El objetivo de esta función es que los usuarios compartan de forma más sencilla su conocimiento sobre puntos de interés locales, nombres de calles, sitios que no aparecen en el mapa y opiniones sobre clubes nocturnos y restaurantes, por ejemplo.
Está más enfocada a corregir errores o actualizar la información.

5. Novedades
Con esta pestaña se podrá acceder de manera directa a una lista que contiene recomendaciones hechas por expertos y editores sobre lugares de moda. Además, esta función también permite “chatear directamente con los negocios para resolver dudas”.

 

DATOS

2005. Nació Google Maps. En junio llegó Google Earth y la posibilidad de recorrer el mundo en 3D gracias a imágenes satelitales y en noviembre desembarcó a los celulares.
2007. Llegó Street View para hacer recorridos en 360 grados y así poder tener una experiencia más inmersiva.
2009. Llegó el modo de navegación que permite recibir instrucciones en tiempo real para ir de un sitio a otro.
2012. Se presentó el Street View Trekker, una mochila con todo el equipamiento para capturar mejor cada rincón del mundo en 360º.
2014. Se presentó Google My Business para que los dueños de negocios pudieran tener presencia en el mapa.
2015. Se lanzó el modo “offline” que permite descargar los mapas para poder usarlos sin estar conectado.
2019. Se habilitó el modo incógnito, así como la herramienta Live View para hacer recorridos con realidad aumentada.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...