Conozca las cinco nuevas funciones de Google Maps
A nivel mundial, la forma en la que la gente se mueve en las ciudades y carreteras cambió a partir de la aparición de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).
Una de las propuestas que se convirtió en una de las más relevantes en el panorama tecnológico es Google Maps, que actualmente es utilizada por más de mil millones de personas. Este mes, esta plataforma de geolocalización cumplió 15 años de vida y lo celebró con un rediseño de su logo y nuevas funciones.
La compañía de Mountain View decidió lanzar una versión totalmente rediseñada de Maps, en donde se integran nuevas características con el fin de establecer un mejoramiento de la relación entre las personas y las calles por las que se mueven.
A lo largo de su vida, Google Maps se convirtió en una de las herramientas más socorridas en el mundo y parte de eso se debe a la facilidad con la que se puede usar, pero también a las diversas funciones que se le agregaron.
La actualización ya está disponible para los usuarios de Android e iOS.
El primer aspecto en donde se notan las diferencias es en la interfaz de la aplicación (app), pues se eliminó la barra lateral en donde se desplegaba el menú con las opciones disponibles. En su lugar se establecieron cinco pestañas en la parte inferior de la pantalla para sacarle todo el provecho a esta herramienta.
Entérese cuáles son las nuevas funciones de la popular app de navegación para que pueda sacarle el máximo provecho.
1. Permite explorar los alrededores
La primera pestaña del menú es “Explorar”, donde de una forma clara e intuitiva muestra al usuario varios lugares de interés. Así, uno encontrará información, calificaciones, reseñas y más datos útiles de casi 200 millones de lugares alrededor del mundo divididos en categorías como: restaurantes, cafeterías, hoteles, farmacias, gimnasios, hospitales, cajeros, salones de belleza, atracciones y más.
2. Brinda datos de la ruta más eficiente
La segunda pestaña es “Ida y vuelta” que se trata de los desplazamientos habituales que uno realiza. Es una función ya existente, pero que ahora tendrá su propia pestaña. Esta funcionará para asegurarse de que uno siga la ruta más eficiente a partir de datos en tiempo real sobre el tránsito. Así, le recomendará la ruta más aconsejable para acudir, por ejemplo, al trabajo (o a casa desde éste) según el tráfico o el tiempo de desplazamiento estimado del viaje y sugerencias sobre rutas alternativas.
3. Guarda los sitios favoritos o pendientes
Otra de las nuevas pestañas permitirá al usuario marcar como “guardados” sus sitios favoritos y destacar aquellos que le gustaría visitar próximamente.
Así, todos los sitios guardados aparecerán más organizados y acceder a ellos será más sencillo. La compañía cree que la pestaña ayudará a organizar viajes y planes al agrupar todo en un mismo sitio.
Según Google, existen más de 6.500 millones de lugares de interés guardados por los usuarios.
4. Podrá contribuir con información
Con esta nueva actualización uno también puede valorar los lugares de forma más rápida e intuitiva a través de la pestaña “Contribuir”.
El objetivo de esta función es que los usuarios compartan de forma más sencilla su conocimiento sobre puntos de interés locales, nombres de calles, sitios que no aparecen en el mapa y opiniones sobre clubes nocturnos y restaurantes, por ejemplo.
Está más enfocada a corregir errores o actualizar la información.
5. Novedades
Con esta pestaña se podrá acceder de manera directa a una lista que contiene recomendaciones hechas por expertos y editores sobre lugares de moda. Además, esta función también permite “chatear directamente con los negocios para resolver dudas”.
DATOS
2005. Nació Google Maps. En junio llegó Google Earth y la posibilidad de recorrer el mundo en 3D gracias a imágenes satelitales y en noviembre desembarcó a los celulares.
2007. Llegó Street View para hacer recorridos en 360 grados y así poder tener una experiencia más inmersiva.
2009. Llegó el modo de navegación que permite recibir instrucciones en tiempo real para ir de un sitio a otro.
2012. Se presentó el Street View Trekker, una mochila con todo el equipamiento para capturar mejor cada rincón del mundo en 360º.
2014. Se presentó Google My Business para que los dueños de negocios pudieran tener presencia en el mapa.
2015. Se lanzó el modo “offline” que permite descargar los mapas para poder usarlos sin estar conectado.
2019. Se habilitó el modo incógnito, así como la herramienta Live View para hacer recorridos con realidad aumentada.