Una cortina permite volver a abrazar a los ancianos en un asilo

Tecnología
Publicado el 02/07/2020 a las 14h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Pasaron más de 100 días desde que María Paula Moraes abrazó por última vez a su padre, que vive en una residencia de ancianos en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Hoy, pese al avance de la pandemia del coronavirus en Brasil, pudieron acercarse de nuevo a través de una "cortina de abrazos".

"Fue un mimo para el corazón" y "lo estábamos necesitando", relató la mujer, quien reconoció que estaba "muy ansiosa" de camino a la residencia de ancianos Anni Azurri Vida e Lar para Idosos, localizada en la zona sur de la capital paulista, donde vive su padre, Wanderley, de 82 años.

Este es ya el séptimo asilo de la ciudad que vio en la "cortina de abrazos" una alternativa válida para amenizar las medidas de distanciamiento social, que recomiendan evitar cualquier contacto físico con la población más envejecida por su vulnerabilidad ante el nuevo coronavirus.

Con esta iniciativa, visitantes y ancianos, protegidos con guantes, introducen sus brazos en los grandes bolsillos de plástico de la "cortina", que reiteradamente es desinfectada por las enfermeras de la residencia. Y, así, vuelven a abrazarse.

"El plástico tiene una espesura que permite sentir el cuerpo en su integridad" y "esto genera neurotransmisores y hormonas" que producen "un bienestar maravilloso", dijo en declaraciones a Efe la terapeuta ocupacional Mayara Martins, de 32 años.

Esta acción, aparentemente simple, va más allá de ofrecer un cambio "clínico" a los ancianos, pues también les ayuda "emocionalmente" a "sobrevivir este período de pandemia", cuando es "muy común tener alteraciones de comportamiento".

"No estamos consiguiendo ver cuánto tiempo esto va a durar, puede ser que dure muchos meses", por lo que "es necesario pensar en nuevas estrategias para que estas personas consigan sobrevivir a todo esto", aseveró Martins.

Justamente fue esta necesidad la que llevó al emprendedor de este proyecto, Bruno Zani, a idear e instalar voluntariamente la "cortina de abrazos" en varias residencias de ancianos de Sao Paulo.

Antes de la llegada del coronavirus, Zani se dedicaba a decorar fiestas y, cuando éstas acababan, daba las flores que "sobraban" a los asilos de la ciudad. Pero con la pandemia, las celebraciones fueron suspendidas y "ya no tenía más las flores para hacer donaciones".

"Quedé preocupado" y "entonces me vino la idea de promover otro tipo de cariño" a los ancianos, por lo que "me asocié con terapeutas, conversé con geriatras, médicos y psicólogos" para materializar la idea de la "cortina de abrazos", detalló.

Zani explicó que la estructura de este invento es "absolutamente segura en términos de resistencia" e "higienización", teniendo en cuenta que las personas de avanzada edad son más "frágiles y vulnerables" ante el patógeno.

Para su sorpresa, aseguró, la recepción, tanto de las instituciones como de sus residentes y familiares fue "inmensa" porque el proyecto trajo "esperanza" en un momento en que Brasil "está liderando todas las noticias negativas".

De hecho, el gigante suramericano es el segundo país del mundo más afectado por la Covid-19, sólo por detrás de Estados Unidos, y ya superó las 60.000 muertes y se acerca al millón y medio de contagios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...