La primera misión espacial árabe hacia Marte despegó desde Japón

Tecnología
Publicado el 19/07/2020 a las 22h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La sonda emiratí "Al Amal" (Esperanza), primera misión espacial árabe hacia el planeta Marte, despegó desde el centro espacial de Tanegashima (suroeste de Japón), después de que su lanzamiento fuera aplazado dos veces la semana pasada a causa del mal tiempo.

"La lanzadera H-IIA número 42 que transporta la misión Esperanza hacia Marte de Emiratos [...] despegó a las 06:58 y 14 segundos hora japonesa" (domingo 21:58 GMT), según un comunicado de Mitsubishi Heavy Industries, la empresa japonesa encargada del lanzamiento de la sonda, que fue retransmitido en línea en directo.

Cinco minutos después del despegue, el cohete que transportaba la sonda expulsó sus primeros propulsores y respetaba la trayectoria prevista.  Sarah al Amiri, directora adjunta del proyecto y ministra de Tecnologías Avanzadas de Emiratos, manifestó su "sensación indescriptible" durante el despegue. "Es el futuro de Emiratos Árabes Unidos", declaró a la cadena Dubai TV desde el centro de lanzamiento japonés.

El aparato espacial, no habitado, debería empezar a orbitar en torno a Marte para febrero de 2021, marcando el 50º aniversario de la unificación de los siete principados que forman los Emiratos Árabes Unidos.

Una vez en el lugar, la sonda debe darle la vuelta al planeta rojo durante todo el año marciano, de 687 días terrestres. El objetivo es aportar una imagen completa e inédita de la dinámica del tiempo en la atmósfera de Marte.  Al programa emiratí le seguirán otras misiones no habitadas, una china y otra estadounidense, que partirán próximamente hacia el planeta rojo.

Más conocido por sus inmensas reservas de petróleo y gas natural, sus rascacielos y el gusto por el lujo, Emiratos Árabes Unidos aspira a convertirse en un actor destacado en el campo de la ciencia y la tecnología.

 

Ambición de colonia marciana

En septiembre de 2019, Haza al Mansuri fue el primer emiratí en ser enviado al espacio a bordo de un cohete Soyuz y el primer ciudadano árabe en permanecer en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Las ambiciones del país van aún más lejos: planea construir una colonia humana en Marte antes de que pase un siglo.

Mientras tanto, tiene previsto crear una "ciudad científica" en el desierto, en las afueras de Dubái, para simular las condiciones marcianas y desarrollar la tecnología necesaria para colonizar el planeta.  Fundado en 2006 en Dubái, el Centro Espacial Mohamed Bin Rashid (MBRSC) fue la punta de lanza del proyecto Al Amal, en el que participaron 450 personas, más de la mitad de las cuales, emiratíes.

Pero, de momento, Emiratos Árabes Unidos no tiene ninguna base de lanzamiento, por lo que tuvo que recurrir al centro nipón de Tangashima y a la lanzadera de Mitsubishi Heavy Industries (MHI).

En 2018, una lanzadera similar de MHI puso en órbita el primer satélite diseñado por Emiratos, KhalifaSat.

Hasta la fecha, solo Estados Unidos, la India, Rusia y la Agencia Espacial Europea consiguieron colocar con éxito sondas en torno a Marte.

Y solo los estadounidenses lograron hacer aterrizar en el planeta robots intactos: cuatro aterrizadores (fijos) y cuatro aparatos móviles llamados "rovers" (Pathfinder, Spirit, Opportunity y Curiosity, el único que sigue en activo).

Estados Unidos prevé hacer despegar este verano su 'rover' marciano más sofisticado, "Perseverence", que intentará desenterrar pruebas de que hace 3.500 millones de años había microbios viviendo en Marte.

Por su parte, China lanzará este mes una sonda y un pequeño robot teledirigido hacia Marte, en el marco de la misión "Tianwen-1".

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...