El pitazo inicial del FIFA 22 y otros clics tecnológicos

Tecnología
Publicado el 24/09/2021 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Luis Alejandro Amaya E - Bogotá 

1. ¡Cántalo, hinchada digital!

Cada año por estos días millones de hinchas del fútbol y de los videojuegos esperan con muchas ansias la llegada de una nueva edición del FIFA, que por goleada ya es el más vendido para todas las consolas.

Según SomosXbox.com, ya los aficionados podrán calmar su fiebre de fútbol a través de la plataforma online EA Play y disfrutar del juego por 10 horas hasta el 27 de septiembre, fecha de lanzamiento oficial del juego en su edición normal.

No obstante, los usuarios de la versión para PC del FIFA 22 no tendrán este límite de horas, mientras los que hayan reservado la "Ultimate Edition" tendrán que esperar cuatro días más.

El éxito de la franquicia FIFA para los estadounidenses de Electronic Arts ha sido tan abrumador que su principal competencia, el estudio japonés Konami y su Pro Evolution Soccer, quedó relegado a producir el juego gratuito en línea "Efootball".

2. Los nuevos juguetes de Microsoft

No solo Apple tiene sus "ultrafanáticos" que esperan calendario en mano el lanzamiento de cada nuevo producto. Microsoft también los tiene, y esta semana los sorprendió con la presentación de un nuevo portátil, tabletas y un celular plegable.

El Surface Laptop Studio es un portátil táctil de 14,4 pulgadas con un costo de 1.600 dólares y se puede usar también como tableta.

En cuanto a las tabletas convertibles en computadores, Microsoft renovó su línea Surface Pro con Pro 8, actualizó la ya existente Pro X y puso al día la tableta mini Surface Go con Go 3.

Y en lo referente a los celulares, se presentó la segunda versión del Surface Duo 2 plegable, compatible con redes 5G, con altavoces estéreo, chip Qualcomm Snapdragon 888 y cámara dinámica de tres lentes.

3. Pareja imposible: videojuegos y productividad

¿Todavía jugando con esa máquina? ¿Es que usted no va a hacer nada, se va a quedar de vago toda la vida?. Aunque eso se sigue escuchando en muchos hogares, en Uruguay esa noción de videojuegos=vagancia=cero productividad está cambiando.

El proyecto "Game Testing" ayudó a asegurar la primera experiencia laboral de unos 250 jóvenes que se capacitaron en diferentes tecnologías, como testeo, programación y desarrollo.

La iniciativa, llevada a cabo por Globant Uruguay, ha permitido a los participantes comenzar a proyectar su carrera en una profesión "que tiene proyección global" y con "crecimiento ilimitado", según Vivian Sauksteliskis, vicepresidenta de Operaciones de la empresa.

Un 44 % de quienes tomaron parte en este piloto fueron mujeres, un número importante si se tiene en cuenta que solo el 28 % de las personas que ingresan a estudiar tecnologías son de sexo femenino. Sauksteliskis también indicó que el 90 % de los participantes ya se insertó en el mercado laboral.

4. Google juega al "Monopoly" en Nueva York

En el tablero de "Monopoly" que parece ser Nueva York, Google ya tiró los dados, movió su ficha, llegó al barrio azul oscuro próximo al Go! y comprará un edificio... ¡¡¡por 2.100 millones de dólares!!!

El edificio es la St. John's Terminal, una antigua terminal de mercancías inaugurada en la década de 1930 junto a lo que hoy es el parque del High Line, que está siendo renovada como un espacio comercial y sostenible de 120.000 metros cuadrados y 12 plantas de altura.

La vieja estación será desde mediados de 2023 el centro de su nuevo campus en el barrio de Hudson Square, donde establecerá sus equipos de ventas y colaboraciones.

5. El Salvador sigue "acumulando" bitcoines

El Gobierno de El Salvador se tomó muy en serio eso de ser la primera nación en implementar el bitcóin como moneda de uso corriente y legal, y ya tiene en su haber 700 unidades de esta criptomoneda.

El polémico presidente Nayib Bukele anunció vía Twitter que el Ejecutivo compró 150 bitcoines más, sumados a los 550 con los que ya contaban.

Como siempre, Bukele no reveló el precio al que los adquirieron y si la compra se hizo en una plataforma de intercambio o directamente con las llamadas "ballenas", los grandes tenedores de criptomonedas.

El 6 de septiembre pasado, en la víspera de la entrada en vigor de la Ley Bitcóin, el Gobierno compró 400 bitcoines en al menos dos operaciones, que ascenderían a unos 21 millones de dólares.

6. Tinder quiere serle infiel€ a App Store y Google Play

En el mundo de los negocios online no es tan cierto eso de que amor con amor se paga€ y Tinder, la aplicación referente mundial para las citas románticas, está cansada de pagarle comisiones a App Store y Google Play, sobre todo si esta es del 30 %.

Match Group, propietaria de Tinder, está explorando los caminos para decirle tanto a Apple como a Google no eres tú, soy yo... el que no quiero pagar esa comisión”, envalentonada por el fallo de la semana pasada de la Justicia de EEUU que obliga a Apple a permitir que las aplicaciones ofrezcan alternativas de pago.

"Tal y como yo lo veo, será un efecto dominó en todo el mundo", indicó Gary Swidler, jefe financiero de Match Group, en referencia a la decisión judicial en EEUU.

7. ¿Que si estoy vacunado contra la covid-19? Mira mi Apple Wallet

Ahora es muy conveniente tener a la mano el certificado de vacunación anticovid y Apple Wallet, gracias a la actualización del sistema operativo del iPhone, el OS 15, podrá descargar y almacenar registros médicos verificables en la Health App.

Según Cnet.com, eso significa que podrá presentarlos rápidamente a cualquier persona que solicite ver su estado de vacunación, aunque por ahora solo en EEUU.

"Los usuarios pueden optar por compartir registros médicos verificables almacenados en la Health App con aplicaciones de terceros aprobadas que soliciten esta información, como aerolíneas, lugares de eventos y otras empresas que faciliten las interacciones personales", señala una publicación del blog de desarrolladores de Apple. 

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...