Musk cancela Twitter Blue y sube el caos por las verificaciones

Tecnología
Publicado el 12/11/2022 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Una de las ideas más promocionadas por Elon Musk desde que compró Twitter (y desde antes también) acaba de quedar en stand by. La red social acaba de suspender la posibilidad de suscribirse al nuevo Twitter Blue, el servicio de pago que había sido lanzado hace dos días en Estados Unidos que, entre sus ventajas, ofrecía el check azul de verificación.

El movimiento se produce poco después de que Twitter se inundara de cuentas falsas. Como cualquier persona podía comprar el check azul de verificación, la suplantación de identidad había empezado a proliferar. Así, surgieron cuentas verificadas de Valve, Nintendo, Lebron James, Twitter e incluso del propio Elon Musk que no eran auténticas.

De esta manera, el precipitado lanzamiento del nuevo Twitter Blue ha quedado, de momento, suspendido. Aunque, eso sí, los suscriptores del servicio que recibieron el check azul de verificación no lo perderán. Podrían arriesgarse a dejar de estar verificados en caso de no cumplir con las reglas del servicio, que incluyen no suplantar la identidad de otras personas.

Sin embargo, los esfuerzos de Twitter para desterrar a las cuentas falsas parecían no ser muy efectivos. De acuerdo a TechCrunch, muchas cuentas que tenían la insignia azul de verificación, y que claramente estaban suplantando la identidad de otras cuentas, siguieron activas peligrosamente durante un tiempo hasta que alcanzaron la suficiente notoriedad como para ser detectadas por los moderadores.

Recordemos que el nuevo Twitter Blue fue lanzado en Estados Unidos el pasado 9 de noviembre. Los usuarios de dispositivos iOS en el mencionado país podían suscribirse por ocho dólares al mes, aunque inicialmente Elon Musk había propuesto un precio de 20 dólares mensuales. Como parte de la suscripción, recibían, entre otras ventajas, la insignia azul de verificación sin previa verificación de identidad.

Hay una forma, no obstante, de comprobar si una cuenta tiene un check azul heredado del antiguo sistema de verificación para cuentas auténticas o uno otorgado por la nueva suscripción. Al hacer clic sobre la insignia azul aparece un mensaje que informa si se trata de una cuenta verificada porque tiene notoriedad o por Twitter Blue. Como vemos, se trata de un mecanismo que no todos conocen, un punto a favor para quienes buscan utilizar la plataforma para suplantar la identidad y montar estafas.

 

“Etiqueta oficial”, de vuelta

En un intento por evitar los mencionados problemas y distinguir más fácilmente las cuentas auténticas y de alto perfil de las suscritas a Twitter Blue, Elon Musk lanzó la etiqueta “Oficial”.

En un movimiento muy rápido, el nuevo consejero delegado de la compañía la eliminó después de unas horas. Lo cierto es que ahora parece estar de vuelta, aunque con algunos cambios.

Según la periodista Zoë Schiffer de Platformer, la etiqueta estará disponible únicamente para anunciantes o suscriptores de Twitter Blue. De esta forma, no bastaría tener una insignia de verificación heredada o poseer una cuenta de alto perfil. Si se quiere recibir la nueva etiqueta también habría que pagar. Como podemos ver, Elon Musk va haciendo cambios en la red social casi en tiempo real.

Queda por ver cómo evolucionará esto y qué otros cambios implementarán en la plataforma para responder a las quejas de los usuarios. Si algo queda en claro es que el empresario está dispuesto a hacer cualquier cosa para no perder los 44.000 millones de dólares.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.