Todos Santos: mast'akus dan la bienvenida a las almas

Cochabamba

Todos Santos: mast'akus dan la bienvenida a las almas

Publicado el 01/11/2017 a las 13h44
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Cochabamba inició la jornada previa a Todos Santos con los preparativos para recibir a las almas de los que partieron al más allá y el armado de los tradicionales mast’akus, llenos de símbolos y mensajes.

Como parte de la costumbre, los familiares y amigos dedican su tiempo a preparar los platos favoritos del fallecido. Estos se acompañan de variedad de t'antawawas, frutas y bebidas, en una presentación que debe estar lista hasta medio día, y llevar una foto del difunto.

El Cementerio General decidió dedicarle este año el armado de mesa al político, ideólogo y líder sindical Filemón Escobar, fallecido en junio.

“Él es un cochabambino que ha luchado mucho por Cochabamba y por las necesidades de la gente de clase media y baja, se merece que se le haya enterrado en el sector de los meritorios. Para el 2 de noviembre estamos preparando su tradicional mast’aku”, explicó Benedicto Gonzales, administrador de estos predios.

A un lado del ingreso principal al Cementerio, las comerciantes muestran variedad de recetas, caramelos y flores, que resaltan y llaman la atención de los visitantes.

Según la tradición, las almas llegan a mediodía de hoy y permanecen hasta mediodía de mañana.

Recuerdan a víctimas de infanticidio

dsc05261.jpg

Recuerdan a víctimas de infanticidio.
Gerardo Bravo

De igual manera la Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) Bolivia recordó en sus instalaciones a las víctimas más pequeñas de diferentes casos de maltrato y violencia.

“Para los niños y niñas que han muerto como víctimas de infanticidio (…), en muchos casos esas familias no se acuerdan de estos niños, por eso el DNI ha hecho esta mesa. Por todos esos niños como un recuerdo, como un compromiso como sociedad civil para la prevención de la violencia”, expresó Rina López, directora de esta organización sin fines de lucro.

Si bien son doce los casos confirmados de infanticidio hasta junio, López asegura que son muchos más los que no se dan a conocer y que quedan en el olvido.

“Queremos que con esta actividad la sociedad se pueda sensibilizar y hacer un compromiso ante nuestras almitas para prevenir la violencia”, agregó.

Mast'aku para el profe Wilfredo

Asimismo, una mesa en honor al profesor Wilfredo Camacho, impulsor de la Ñawpa Manka Mikhuna, y fundador del Centro de Encuentros Interculturales Andino-Amazónico-Chaqueño hace 30 años, fue preparada para recibir su alma, con un mast’aku elaborado por sus seres queridos, que recuerdan su legado de cariño y dedicación.

“A él le gustaba mucho la fruta, los damascos, la chirimoya entonces estamos poniéndole esas cositas. En la comida, les gustaba las quispiñas, las lawitas, los chuñopejtus, habaspejtus (…). El mast’aku resulta ser como la culminación de un año de duelo, desde el entierro, el velorio, siempre la gente amiga nos ha estado acompañando”, manifestó Melvi Mojica, esposa de Wilfredo.

El "profe" Camacho falleció el 15 de septiembre.

El esfuerzo y dedicación a recuperar las costumbres de antaño resaltaron en su vida y hoy se derivan en una expresión de amor por las recetas antiguas y los elementos que forman parte de la identidad boliviana.

La Gobernación de igual manera se sumó a los preparativos, con dos mesas ubicadas en espacios de la plaza 14 de Septiembre, instaladas con el objetivo de dar a conocer los elementos que se deben utilizar y resaltar esta costumbre.

whatsapp_image_2017-11-01_at_12.26.20_pm.jpeg

Mesas armadas en la plaza 14 de Septiembre.
Los Tiempos Digital
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73 actividades, en los que se hallan, actos de...
Ante el virtual traslado del pabellón de quemados al centro de Ticti Norte, los médicos que atienden desde hace décadas los pacientes con estas lesiones...

Con el mal recuerdo aún de la crisis que se desató el año pasado por la elección de una directiva distinta a la que acordada por la bancada de Súmate, ahora la presidenta del Legislativa, Marcela...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se lanzaron acusaciones responsabilizándose del...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una parte del hospital del niño a las...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 3 de junio, inicio de una semana, un día soleado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius, según el pronóstico del Senamhi.


En Portada
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...