La Fiscalía investigará nexos entre mochilas, asfalto y otras compras

Cochabamba
Publicado el 19/04/2018 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía Anticorrupción indagará si la compra de mochilas chinas con presunto sobreprecio está conectada con otras adquisiciones sospechosas que realizó la Alcaldía de Cochabamba ante la aparición de irregularidades en la adjudicación de cemento asfáltico en 2015.

Una de las proveedoras del material escolar —MSPC— también aparece con 15 contratos de este producto en el Sicoes.

El posible nexo entre adjudicaciones hizo que el Ministerio Público designe un fiscal Superior de Sucre para que dirija la investigación.

En este caso se nombró a José Manuel Gutiérrez, quien tendrá la labor de “defender la legalidad y los intereses de la sociedad, conforme a las instrucciones del Fiscal General”.

El fiscal departamental, Óscar Vera, dijo que las adquisiciones sospechosas “son precisamente los aspectos que hacen compleja esta investigación y que de un hecho que primigeniamente fue denunciado puedan derivar algunos otros”.

Precisó que “el Ministerio Público investiga hechos, no delitos. Y todos esos hechos que estén relacionados con el caso mochilas van a ser investigados en uno solo”.

Añadió: “Los hechos que estén relacionados con otras actuaciones o hechos en materia penal van a ser investigados de manera independiente” por cuenta separada. Siguió: “De encontrarse con otros hechos ilícitos que no tengan relación con esto, corresponde la apertura de un nuevo caso”.

La Fiscalía comenzó a indagar la compra de mochilas chinas el 3 de abril, después que la concejala Rocío Molina (MAS) denunció la importación de 91 mil bolsos con material escolar y logotipos institucionales por 2,7 millones de bolivianos, cuando la Alcaldía fijó un precio de 12,4 millones.

A ello se suma que la Asociación 26 de Febrero, compuesta por Mane Comp y MSPC, accedió a información privilegiada, sobre logotipos, porque compró el material en China, 104 y 27 días antes de publicarse la licitación.

Por otro lado, la Aduana Nacional informó que MSPC se creó recién en 2015, es de un exfuncionario aduanero y registra 47 importaciones, 45 de cemento asfáltico y dos de mochilas. El alcalde José María Leyes dijo ayer, en La Paz, que el MAS no dice que el principal proveedor de cemento asfáltico es YPFB, con 15 contratos en 2017.

El concejal Edwin Jiménez dijo que pidió un informe al Ejecutivo sobre los contratos con MSPC desde 2015 y la nómina de las comisiones calificadoras.

 

Presiones

El Fiscal afirmó que el caso de mochilas se investiga sin presiones del MAS. Varios asambleístas piden que no sea una persecución.

Ante la denuncia de un “golpe municipal” al alcalde José María Leyes, respondió: “Esta investigación es transparente, los medios de comunicación hacen un seguimiento continuo y todos coincidieran en que se ha actuando con la mayor objetividad posible, dentro de los principios que se rige el Ministerio Público. Que otra persona trate de manifestar que esto tiene otro tinte está muy alejado de la realidad”.

 

Evaluarán detención. La Fiscalía dijo que la detención del Alcalde dependerá de la valoración de las pruebas y de los descargos.

 

OPINIONES

"Por supuesto que hay una carga política, el Ministro y los fiscales ponen todo su empeño, como si fuera el único caso de corrupción en el departamento". Mario Orellana. Asambleísta Departamental

"Éste es un proceso transparente. En toda investigación existen los elementos indiciarios que deben ser analizados en cada momento del proceso". Óscar Vera. Fiscal Departamental

 

FISCAL DE “PETROCONTRATOS” Y “GONI” SE SUMA AL CASO

El fiscal superior José Manuel Gutiérrez se sumó a la comisión que investiga la compra de mochilas chinas con un presunto sobreprecio para la Alcaldía, informó el fiscal departamental, Óscar Vera.

Gutiérrez fue designado por el fiscal general, Ramiro Guerrero, para asesorar y dirigir la investigación.

Vera dijo que su colega va a participar “como director funcional de las investigaciones por la complejidad”.

Antes del caso mochilas, el fiscal Gutiérrez indagó los “petrocontratos”, donde se detectaron 107 acuerdos de explotación de hidrocarburos con 21 empresas, entre ellas varias transnacionales, entre 1997 y 2004. El mismo derivó en procesos contra Jorge Quiroga y Gonzalo Sánchez de Lozada. Además, gestiona la extradición de Estados Unidos de Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín por Octubre Negro.

 

MINISTERIO EVALUARÁ SI PIDE DETENCIÓN DE LEYES

El Fiscal Departamental informó que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la detención del alcalde José María Leyes, quien declarará el viernes por el caso mochilas. Explicó que este pedido depende de la valoración que se haga de las pruebas y de las declaraciones que han realizado varios testigos.

En tanto que el Alcalde dijo esta semana, en varias ocasiones, que teme ser detenido por su rol de opositor y porque no se ha sometido al MAS. Pero, sobre todo, por su rechazo a una nueva reelección del presidente Evo Morales, que desconoce el referendo del 21F.

Por otro lado, el abogado y exdelegado del Ministerio de Transparencia, Jhonny Ledezma, dijo que el proceso penal no invalida que se inicie una investigación por la Ley Safco 1178. Sin embargo, en este momento se está en una primera etapa y luego de la declaración del Alcalde la Fiscalía tiene tres vías: imputar, rechazar la denuncia o pedir una ampliación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.