Proceso disciplinario contra fiscal departamental aún no tiene fecha
El proceso disciplinario contra el fiscal departamental, Óscar Vera, que instruyó el 20 de abril el máximo representante del Ministerio Público, Ramiro Guerrero, aún no comenzó, porque el fiscal que realizará la investigación está en comisión en Oruro.
Vera afronta un proceso disciplinario, iniciado de oficio por Ramiro Guerrero, por el audio en el que persuade a tres fiscales a ampliar la investigación sobre el puente colapsado para que el caso se extinga.
El representante de Régimen Disciplinario, Roger Encinas, está a cargo de Cochabamba y Oruro, por lo que, debe repartir su trabajo entre ambos departamentos.
Según la Ley Orgánica del Ministerio Público en el artículo 127º (Proceso sumario), una vez recibida la denuncia, la autoridad sumariante tiene un plazo no mayor de 48 horas para admitirla o rechazarla. Una vez admitida, el fiscal tiene un periodo de 10 días hábiles para la recolección de pruebas y notificaciones. Después se tiene un plazo de tres días para señalar la hora y fecha de la audiencia.
El fiscal departamental Óscar Vera, en una conferencia de prensa el martes, se limitó a señalar que actuó conforme a lo establecido por la ley y que el proceder de su actuación será esclarecida una vez culminadas las investigaciones.
La Ley Orgánica, en sus artículos: 120º, 121º y 122º,determina las faltas graves, gravísimas y las sanciones a los fiscales que hayan incurrido en las faltas establecidas.
El artículo 121º (Faltas muy graves), en el parágrafo número cuatro, define como falta destruir, modificar, ocultar, suprimir, alterar, falsificar, y/o insertar o hacer insertar declaraciones falsas en resoluciones, documentos, indicios o elementos de prueba de los procesos penales o disciplinarios, por si o a través de otro, sin perjuicio del proceso penal que corresponda.
En el parágrafo nueve sanciona la subordinación indebida respecto a alguna autoridad, persona, organización o entidad que comprometa la objetividad y probidad en el cumplimiento de sus funciones, que se manifieste por hechos notorios.
Estas faltas son sancionadas con la destitución del cargo y consiguiente retiro de la carrera fiscal, sin perjuicio de iniciarse proceso penal si corresponde.
Transparencia
Respecto al caso específico del audio, el representante del Ministerio de Justicia y Transparencia de Cochabamba, Ever Veizaga, señaló que a esa institución no llegó ningún documento que constate que existió un acto de corrupción.
“Tengo entendido que ya está siendo investigado en la vía disciplinaria, personalmente no tengo conocimiento del contenido íntegro del audio, para que nosotros intervengamos tiene que haber un hecho de corrupción”, explicó.
Veizaga dijo que sin tener antecedentes o una información como institución no pueden emitir ningún juicio de valor.
DEMÓCRATAS DENUNCIAN A VERA
Líderes de Unidad Demócrata presentaron una denuncia penal por cinco delitos contra el fiscal departamental por incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la ley, prevaricato, uso indebido de influencias y retardación de justicia.
El senador nacional, Edwin Rodríguez, pidió al fiscal general conformar una comisión para intervenir el proceso contra el exalcalde Edwin Castellanos (MAS).
“Si en cuatro meses más no se va hacer el pliego acusatorio contra Castellanos, el proceso se va extinguir y quedaría exento de toda culpa”, manifestó. Siguió: “En menos de media hora los nuevos fiscales asignados estudiaron un proceso tan complicado, realmente deben ser unos fiscales muy capos”.