La hermana de Leyes declara y el Alcalde debe volver ante vocales

Cochabamba
Publicado el 05/06/2018 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes por la tarde, llegó a declarar de manera voluntaria hasta la Fiscalía Anticorrupción, en el edificio Abugoch, la hermana del Alcalde de Cochabamba, Claudia Leyes, después de ser mencionada en varias declaraciones de los funcionarios involucrados en el caso mochilas.

Leyes declaró como testigo, ya que no existe una imputación en su contra.

Según fuentes cercanas al caso, la hermana del Alcalde fue mencionada con su nombre y también como la “Number one”. Pero en su entrevista negó tener alguna relación con el municipio y aseveró que no participó en ninguna contratación de mochilas.

Sin embargo, el 1 de junio, en su paso por Cochabamba, el viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, dijo que en la Alcaldía existe una “red de corrupción” presuntamente liderada por el alcalde José María Leyes, su hermana y los ex secretarios Diego Moreno y José Miguel Padilla.

Según la declaración de varios funcionarios y exfuncionarios, la “Number one” se encontraba presente antes y durante la entrega de mochilas de la gestión 2017.

El 27 de abril de 2018, a las 12:00, el exdirector de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cercado, Andrés Cuevas, hizo referencia en su declaración a la participación de José Miguel Padilla y la “Number one”, a quienes vio “armando” las mochilas que se entregaron la pasada gestión.

Amparo

La juez público de familia, María Eugenia Saavedra, admitió el amparo contra dos vocales, interpuesta por el Viceministerio de Transparencia y la Procuraduría contra el presidente de la Sala Penal Tercera, Nelson Pereira, y el presidente de la Sala Penal Primera, Eddy Mejía.

Luego de una audiencia de más de dos horas, en la que las partes expusieron sus argumentos, la juez dispuso que los vocales tienen un plazo de tres días para llamar a una nueva audiencia.

“Tienen tres días para emitir una nueva resolución con la necesaria fundamentación respecto a su determinación a favor del imputado (Leyes) con la decisión de la detención domiciliaria (medidas sustitutivas)”, dijo.

Los vocales observados no participaron de la audiencia, pero remitieron un informe escrito para responder las cuestionantes del Viceministerio y la Procuraduría.

En su informe, argumentaron que “los viajes migratorios de José María Leyes se realizaron durante su gestión de alcalde, por lo que no representa peligro de fuga”.

Ante esto, el representante de la Procuraduría, Juan de la Cruz Vargas, señaló que esta explicación no es válida, ya que, de haberse presentado un flujo migratorio después de la denuncia contra Leyes, “significaría que habría fugado”.

Durante la audiencia, el abogado defensor de Leyes, Humberto Trigo, dijo que “consideran que el amparo es una medida casacional y sólo quieren dilatar la medida de modificación”.

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, explicó que con la nueva resolución se podría acceder a la detención preventiva, que, como parte querellante, piden desde el inicio del proceso investigativo.

“Existe la posibilidad de modificar la situación jurídica del Alcalde, esta audiencia debe desarrollarse a más tardar hasta el jueves”, señaló Veizaga.

 

DATOS

El caso mochilas complica al municipio. El caso mochilas impulsa una investigación contra el Alcalde y otros por la compra de materiales para 91 mil estudiantes.

La inversión por año bordeó Bs 10 millones. Entre 2016 y 2017, el municipio destinó 10 millones de bolivianos por año a cubrir este beneficio para estudiantes de inicial y primaria.

La investigación se centra en el Alcalde. La investigación por el caso llamado Mochilas I se ha centrado en el alcalde José María Leyes y no hay pistas sobre los empresarios.

Los empresarios siguen sin dar la cara. Personas cercanas a los empresarios Juan de Dios Morales y María René Ramírez indicaron que éstos reúnen documentación para dar su versión de los hechos, pero no aparecen.

Empresario trabajó antes en la Aduana. Uno de los empresarios de MSPC, Juan de Dios Morales, trabajó antes en la Aduana Nacional, donde conoció a José Miguel Padilla, el exsecretario de Atención al Ciudadano y señalado por el Alcalde como sospechoso de las mochilas.

Varias unidades son investigadas. La Fiscalía investiga a varias unidades de la Alcaldía.

 

INVESTIGACIÓN SIN PISTA DE LOS EMPRESARIOS

Pese a que los investigadores asignados al caso aún toman declaraciones sobre los casos Mochilas I y II todavía no hay pistas de los empresarios y exfuncionarios de confianza del alcalde de Cercado, José María Leyes.

El Alcalde tampoco fue notificado para la apertura de pruebas, que se suspendió en tres ocasiones.

Hasta la fecha, no existe un informe emitido por el Ministerio Público sobre los empresarios que se encuentran prófugos y los dos exfuncionarios que están en el exterior. Tampoco se cuenta con una declaración de rebeldía ni orden de aprehensión contra los mismos.

Entretanto, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba (Fstpc) emitió un pronunciamiento en rechazo a la “orden de declaración testifical” para que una periodista de Opinión acuda ante el Ministerio Público a declarar por una entrevista al empresario prófugo, Juan de Dios Morales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...