Magistrados denuncian penalización de sus fallos tras aprehensión de su colega

Cochabamba

Fiscalía inicia investigación contra la juez del caso mochilas y la convoca a declarar

Publicado el 14/06/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Magistrados de Cochabamba protestó ayer en el Tribunal Departamental de Justicia por la aprehensión de la jueza Sara Céspedes que atiende el caso Mochilas, porque atenta contra la independencia, violenta la institucionalidad del Órgano Judicial y penaliza los criterios judiciales.

“Estamos alarmados por la penalización de la abogacía. El juez y el abogado van a estar siempre manteniendo una posición equidistante de temas políticos o no políticos”, declaró el abogado de la Asociación, José Luis Zelada.

El presidente de Sala Plena del Tribunal Departamental, Óscar Freyre, pidió respeto a la independencia judicial y expresó su solidaridad con la jueza.

Anunció que solicitarán informes para ver qué acciones tomarán debido a que Céspedes fue aprehendida en el sótano del edificio de la Corte de Justicia por una denuncia de prevaricato por el caso Mochilas, en el que es investigado el alcalde José María Leyes.

Afirmó: “Lo que sí, nosotros hace mucho tiempo lo dijimos y lo ratificamos es que la independencia del juez no es una garantía del juez propiamente dicha, es una garantía de las partes que acuden a un proceso, es una garantía de los ciudadanos”.

Añadió que todos los casos “de políticos o no políticos” tienen la misma importancia para los jueces.

Ante la emergencia que generó la detención de Céspedes, declaró: “Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia, el juez tiene que tener la seguridad de dictar sus resoluciones con absoluta libertad, criterio propio y su sana lógica; cuando un juez no actúa bajo esos términos, es un juez atemorizado y no desempeña bien sus funciones”.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Cochabamba, Martha Saavedra, manifestó que los jueces se declararon en emergencia y están preocupados por la injerencia. Recordó que el Ministerio Público puede impugnar los fallos o recusar a la jueza anticorrupción.

“Toda resolución judicial no puede ser objeto inmediato de una denuncia penal o disciplinaria, para eso hay que agotar el debido proceso. Nuestras resoluciones pueden ser impugnadas, pero no ameritan la denuncia inmediata”, explicó Saavedra.

Siguió: “Lo que preocupa es que estas acciones no dejan trabajar a los jueces y en el área penal hay una responsabilidad muy grande”.

“Sí hay preocupación porque no pueden cuestionar una resolución con una denuncia penal. Primero que haya una resolución y ahí asumiremos nuestras responsabilidad si hemos fallado en nuestra función”, exhortó.

 

Analizarán acciones. La Asociación de Magistrados evaluará acciones por allanamiento y abuso de autoridad por aprehensión de su colega.

 

PUNTOS DE VISTA

"Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia. El juez tiene que tener seguridad de dictar sus resoluciones". Óscar Freyre. Pdte. Tribunal de Justicia

"Estamos muy preocupados ante la injerencia y los atropellos que sufren los jueces en la administración de justicia". Martha Saavedra. Pdta. Asociación Magistrados

"La decisión que ha tomado el Ministerio Público de aprehender a la juez por una resolución es una arbitrariedad, una ilegalidad". Florián Zapata. Pdte. Colegio de Abogados

 

FISCALÍA SE CONVIERTE EN UNA “AUTORIDAD SUPERIOR”

El presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, Froilán Zapata, manifestó que la orden de aprehensión de parte de la Fiscalía “resulta una arbitrariedad”.

“La juez ha emitido un auto de vista y contra ese auto se establece el mecanismo de la apelación incidental. Esa resolución debe ser cuestionada por los conductos regulares. Al paso que vamos, el Ministerio Público se está convirtiendo una autoridad superior al Órgano Judicial”, declaró. Zapata opinó que existen los elementos para un proceso por abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución. Pero cuestionó: “Habrá un fiscal que tenga los pantalones suficientes para poder accionar un proceso”. Añadió: “El mejor ejemplo es que se ha ordenado un proceso contra el fiscal departamental (por un audio), que se ha rechazado”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...