Todos los centros de salud usan cisternas, el Viedma dos pozos

Cochabamba
Publicado el 07/08/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

A la falta de ítems y equipos en los hospitales del municipio de Cochabamba se suma la problemática del abastecimiento de agua, que se agudiza en la época seca y obliga a emplear cisternas para garantizar el suministro.

Los 30 centros de salud, 22 ambulatorios y ocho integrales, además de los hospitales de segundo nivel, el Cochabamba y del Sur, se abastecen de agua por dos vías. La primera es Semapa y la segunda son las cisternas o aguateros.

Aunque el Complejo Múltiple Misicuni comenzó a operar en septiembre y Semapa recibe entre 500 y 700 litros por segundo de agua, gran parte de la ciudad no ha sentido el cambio y continúa soportando el racionamiento. Los centros de salud y hospitales no son la excepción y tal como sucedía cuando no se contaba con la represa siguen comprando agua de las cisternas.  

El director de centros de salud de la Alcaldía, Andry Salazar, informó que “todos los centros tienen tanques de agua, muchos de ellos se abastecen diariamente como los hospitales de segundo nivel y  los centros integrales”.

Explicó que los centros, que dan una atención ambulatoria, reciben agua de cisternas día por medio. En cambio, los hospitales Cochabamba, Sur y los ocho centros integrales: Sarcobamba, Sebastián Pagador, Pucarita, K’ara K’ara, Alalay, Édgar Montaño, Primero de Mayo y Valle Hermoso, reciben una dotación diaria.

Además de pagar cada mes alrededor de 25 mil bolivianos a Semapa por el servicio, la Secretaría de Salud destinó para cubrir el servicio de cisternas 300 mil bolivianos para la gestión de julio de 2017 a julio de 2018. En tanto, para la atención de agosto a diciembre de esta gestión se  invertirán 180 mil bolivianos.

Salazar expresó que desconoce por qué Semapa no puede incrementar la dotación a los centros y hospitales para prescindir de las cisternas que les cobran alrededor de 250 bolivianos por un tanque de 14.000 litros, al igual, que al resto de los usuarios.

Añadió: “ En teoría se tiene agua de Misicuni y ya no debería haber racionamiento. Ese tema lo tiene que resolver Semapa, porque si hay agua de Misicuni, por qué se raciona”.

“En los hospitales lo que más se necesita es agua, no se puede mermar, porque los médicos no pueden lavarse las manos en bateas, tiene que ser a chorro para dejar asépticos y eliminar todo por normas de bioseguridad”, informó.  

Hospital materno

La maternidad Germán Urquidi tiene un sistema de almacenamiento de agua que consta de seis tanques con capacidad para 500 metros cúbicos, según el área de mantenimiento.

En la temporada de lluvia requieren de forma esporádica entre tres y cuatro cisternas a la semana. Sin embargo, en la época seca, de septiembre a diciembre, su demanda se incrementa a siete y ocho cisternas al día.

El hospital Viedma, el único de tercer nivel, cuenta con dos pozos y un sistema de purificación que le permiten garantizar su abastecimiento.

 

PROPUESTA PARA MEJORAR SERVICIO

Ante el racionamiento de agua que aún se aplica en la ciudad y en particular en los hospitales, centros y escuelas, han surgido iniciativas para aumentar la dotación de agua de la represa de Misicuni a la ciudad y al resto de la región metropolitana.

Proponen  replicar el plan que el Ministerio de Deportes y el Viceministerio de Agua aplicaron durante el XI Juegos Suramericanos que abastecieron desde Jove Rancho de Misicuni a la Villa Deportiva.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...