La Iglesia pide integración real y se oye “Bolivia dijo No” antes de misa

Cochabamba
Publicado el 16/08/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante una plaza llena de devotos de la Virgen de Urkupiña y una reducida presencia de autoridades y políticos, el arzobispo Óscar Aparicio llamó en la misa central a vivir una verdadera integración.

Antes de la celebración religiosa y a la llegada del alcalde suplente de Quillacollo y del presidente del Concejo Municipal, Zacarías Jayta y Víctor Osinaga, respectivamente, se escucharon silbidos, abucheos y el grito de “Bolivia dijo No”.

Conforme se acercaba la hora para la misa, las autoridades comenzaron a llegar. Sin embargo, el arribo del alcalde suplente y el presidente del Concejo desataron insultos y silbidos contra las dos autoridades. Luego, se escuchó “Bolivia dijo No”, que pide respeto al referendo de 2016.

En la misa se impuso la solemnidad. Pero, como es de conocimiento público la crisis municipal de Quillacollo, en una parte de la homilía el arzobispo Óscar Aparicio instó a que no se deje en palabras el sentido integrador de la patrona, la Virgen de Urkupiña.

Mensaje

“(...) Como raíz de esta festividad es que a Urkupiña la dediquemos como la patrona de la integración. Hermanos míos, yo espero que esto no sean sólo palabras. Que de verdad, la integración ya mostrada por miles de peregrinos que acuden a este lugar, sea también una realidad en nuestras vidas, familias, en nuestros municipios, en esta tierra boliviana”, manifestó.

Siguió: “Integración es signo de unidad, comunión. Unión es estar al servicio de personas necesitadas, buscar el bien común y que podemos caminar juntos. Existe una gran diversidad en nuestro país. Sin embargo, es posible la integración, porque la patrona nos convoca así como hijos de un solo padre”.

Aparicio pidió a los presentes que la festividad ayude a construir una sociedad basada en los valores humanos y cristianos. Además, ponderó la participación de los jóvenes en las actividades desde la quincena, pues este año el lema es: “Los jóvenes con María llevamos la alegría del Evangelio”.

Virgen sencilla

Una vez finalizada la eucaristía, la virgen hizo un pequeño recorrido por la plaza 15 de Agosto. A diferencia de otros años, la imagen fue adornada con bastante sencillez. Unas telas amarrillas y algunas flores le daban color al vehículo sobre el que iba la “Mamita”, también vestida de amarillo.

Detrás de ella estaban otras dos imágenes. Una de ellas era la que trajo la delegación de Salta. Esta virgen vestía de celeste y tenía un arco de flores rojas, amarillas, verdes y una cinta de la bandera argentina, al menos cinco personas la cargaban en sus hombros.

De igual modo, gran cantidad de personas llevaba consigo pequeñas imágenes de la virgen. Los feligreses las abrazaban y protegían de los empujones de los participantes.

Varias personas aprovechaban los balcones de casas cercanas a la iglesia para escuchar la misa y lanzaban pétalos de flores. Otros agitaban pañuelos blancos.

Presencia argentina

Cientos de personas agitaron pañuelos blancos cuando el maestro de ceremonias preguntó sobre la feligresía argentina. Devotos de Salta, Jujuy y Mendoza se apostaron cerca al atrio  del templo San Ildefonso desde tempranas horas con el fin de tener un lugar privilegiado durante la eucaristía en devoción a la Virgen.

“Claro que queríamos participar de manera activa en esta celebración. Es uno de los actos centrales. Escuchar la palabra de Dios a través de la ‘Mamita’. Mañana a sacar piedras y reforzar el pedido de salud a la virgen”, manifestó una devota de Argentina, Nora San Millán.

Los feligreses  de Argentina llegan para agradecer por la unidad de sus familias y la sanación de enfermedades.

 

SE NOTÓ AUSENCIA DE AUTORIDADES

La misa central de la Virgen de Urkupiña suele contar con la presencia de autoridades municipales, departamentales y nacionales. Pero, ayer se notaron ausencias.

En 2017, participó el presidente Evo Morales. No obstante, ayer, la senadora Carola Arraya era una de las pocas autoridades nacionales. No estuvieron ministros ni el Vicepresidente.

El gobernador Iván Canelas sí participó de la misa. Así como la alcaldesa de Cercado Karen Suárez y el presidente del Concejo, Iván Tellería.

 

ENRIQUETA ULLOA CANTÓ CON EMOCIÓN

Los cantos de la misa fueron interpretados por la artista  Enriqueta Ulloa.  Mucha gente se acercó a saludarla y grabar videos de sus cantos cuando acabó la misa central.

La cantautora interpretó la canción más conocida de la Virgen de Urkupiña, entre otras dedicadas a la imagen. La artista se robó los aplausos de la gente y fue reconocida por los sacerdotes como una devota fiel de la “Mamita”.

Ulloa expresó su agradecimiento por poder cantarle a la Virgen de Urkupiña, ayer.

 

OPINIONES

"Con mucha fe estamos acompañando a las autoridades de Quillacollo en la actividad central de la festividad de la Virgen de Urkupiña. Trataremos de estar en el Calvario. De todos modos hacemos nuestro pedido de unidad. No comprendo que la gente venga a misa a insultar y silbar". Iván Canelas. Gobernador de CBBA

"Estoy acá como un ciudadano más, como un devoto de la Virgen de Urkupiña. Lo que quiero pedirle es que toque la cabeza de los gobernantes. Queremos vivir en libertad, democracia, sin dictadura. Pido unidad, un solo país y a quienes llegaron de otras regiones que la virgen los bendiga”. Eduardo Mérida. Alcalde electo de Quillacollo

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...