Fallas en disipadores por segunda vez inquietan a vecinos de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 19/02/2019 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos que viven en las laderas del río Taquiña advirtieron ayer que los dos disipadores instalados en el afluente luego del aluvión presentan fallas por segunda vez.

Temen que el lodo y las piedras que se acumularon por la granizada y las últimas lluvias en Tiquipaya se desborden en cualquier momento.

“Necesitamos que hagan limpieza urgente, cada que llueve tenemos miedo que el material rebalse (…) Los funcionarios de la Gobernación dijeron que se iban a corregir las observaciones que hicimos, pero todo sigue igual”, expresó Marisol Escalera, una vecina de Villa Satélite.

En octubre de 2018, tras una torrencial lluvia, los pobladores revelaron desperfectos en las estructuras. En la oportunidad, el gobernador Iván Canelas y el alcalde de Tiquipaya Juan Carlos Angulo se comprometieron a gestionar soluciones a la brevedad posible.

El Gobierno departamental invirtió 2,5 millones de bolivianos en la ejecución de los dos disipadores luego del alud que cobró cinco vidas.

El presidente del distrito 5, Raúl Nogales, comentó que los comunarios están alerta cada que hay precipitaciones en la parte alta de la cuenca porque aún no superaron el trauma de la tragedia del pasado 6 de febrero de 2018.

“Lo que nos preocupa es que no se ha hecho casi nada en las alturas. Ahí está el problema. La Alcaldía sólo ha limpiado la parte baja”, afirmó Escalera.

La vicepresidenta del Concejo Municipal, Consuelo Gómez, dijo que solicitaron en reiteradas oportunidades hablar con el Alcalde para conocer las razones por las que no se iniciaron tareas de prevención en la parte alta sin éxito.

“El Gobernador el año pasado nos dijo que tenía que solicitar autorización al Sernap y al director del Parque Nacional Tunari para trabajar, porque el origen del desastre está sobre la cota 2.750. Los vecinos nos pidieron una inspección porque están muy preocupados porque sigue llegando material”, puntualizó.

Gómez mencionó que el órgano deliberante envió otra nota a Angulo para que desplace equipo pesado a la brevedad posible a los sectores a fin de tranquilizar a la gente.

“Otra cosa que nos preocupa es que no se habilitó un puente peatonal a la altura de la unidad educativa Jesús Maestro, justo donde está el primer colmatador”, afirmó.

El responsable de la Unidad de Cuencas de la Alcaldía, David Veliz, mencionó que no pudieron intervenir por dos motivos. “No teníamos los proyectos a diseño final, tampoco el presupuesto”, explicó.

Respecto a la situación de los disipadores, el funcionario manifestó que la limpieza se llevará adelante hasta la próxima semana, debido a que las precipitaciones también arrastraron material en otras cuencas.

Remarcó que la maquinaria se encuentra atendiendo emergencias en río Khora. Veliz aseveró que desde el nivel central se autorizó la implementación de diferentes obras hidráulicas en varios puntos estratégicos de la cuenca. Ya se cuenta con financiamiento para dos obras.

 

PREVÉN EJECUTAR DOS PROYECTOS

Con la finalidad de estabilizar la cuenca y prevenir un nuevo desastre como el de 2018 se ejecutarán dos proyectos en la parte alta de la Taquiña.

“En marzo estaríamos empezando con la primera obra. Consiste en la construcción de seis diques en el río Lindero Mayu, en este sector se produjo los derrumbes. Esto servirá para sostener el material que se deslice”, explicó el responsable de Cuencas del municipio de Tiquipaya, David Veliz.

El segundo empezará en junio, son siete obras hidráulicas que se emplazarán desde la zona “Y” hasta el ingreso de la fábrica Taquiña. La inversión de ambos proyectos supera los 7 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...