Al menos 100 trámites se paralizan cada día por conflicto edil en Vinto

Cochabamba
Publicado el 28/02/2019 a las 5h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 100 trámites quedan paralizados cada día en la Alcaldía de Vinto desde que estalló el conflicto por la alternancia en el Concejo Municipal, el 19 de febrero.

A ello se suman los cierres esporádicos de la vía al occidente del país por los bloqueos de  pobladores de Llave Grande y comerciantes que piden la renuncia de los concejales titulares.

“No hay atención” y  “nadie puede ingresar” son las respuestas que reciben a diario los  vecinos que llegan al Concejo Municipal y la Alcaldía. Las dos puertas de ingreso están tapiadas y la gente que necesita hacer trámites ni siquiera encuentra un letrero informativo que indique a dónde pueden acudir.

Vinto afronta una de sus peores crisis por la alternancia política que practica el MAS para que los titulares dejen su cargo a media gestión y den paso a los suplentes.  

Los manifestantes que apoyan la alternancia retuvieron la anterior semana a cuatro concejales del MAS, Hugo Cáceres, Joaquín Vegamonte, Elizabeth Ancalle y Martha Choque, para presionarlos a renunciar. Sólo uno de ellos, Vegamone, accedió y los otros tres denuncian acoso político. En tanto, un cabildo reconoció a los suplentes Lucía Estrada, Julieta Montaño, Félix Bedoya y Zacarías Fuentes.

El conflicto también ha obligado a reubicar a los funcionarios. “En el hospital municipal está  Finanzas y Auditoría, en el coliseo Evo morales está el resto”, explicó el secretario administrativo de la Alcaldía, Renán Luján. Sostuvo que a diario el Ejecutivo atiende unas 150 solicitudes de los ciudadanos.

“Estamos haciendo todo lo que es trabajo de campo. En el edificio central trabajaban 180 funcionarios. Las direcciones de Urbanismo y Recaudaciones atendían a unas 50 personas”, informó.

Luján dijo que el personal se esfuerza por acomodarse en los nuevos ambientes. Este medio verificó que en el hospital los funcionarios trabajan en un espacio reducido, porque comparten las instalaciones con el personal de salud de Vinto.

El jefe administrativo considera que la atención se regularizó en un 50 por ciento y que el internet ayuda a superar algunos obstáculos. Sin embargo, varios contribuyentes mencionaron que no pueden seguir con sus trámites por falta de documentos físicos.

En tanto, el Legislativo prácticamente no funciona porque no cuenta con infraestructura alternativa.  Un funcionario, que prefirió no identificarse por temor a represalias,  subrayó que por jornada recibía más de 50 solicitudes de información, notas de inspección y otros servicios que están paralizadas desde el martes.

“Sólo algunos pudieron entrar la anterior semana, pero todo era controlado. Los que estaban en la puerta   no nos permitían hacer casi nada”, expresó.

Mientras tanto, cientos de pobladores de la central regional de Llave Grande, comerciantes y vecinos de la zona sur permanecen en vigilia  en la plaza de Vinto y  los alrededores en espera de una solución.

 

“En el edificio municipal tapiado trabajaban 180 funcionarios”, según el secretario administrativo.

 

SUPLENTES ESPERAN SESIONAR HOY

El presidente del Concejo Municipal de Vinto, Teófilo Huaranga, convocó para hoy a una  nueva sesión en la que se pretende posesionar a los suplentes, pese a que persisten impedimentos legales.

Félix Bedoya, suplente de Elizabeth Ancalle, afirmó que  las organizaciones sociales los convocaron para las 9:00 de hoy. Extraoficialmente se prevé inhabilitar a los titulares aplicando el reglamento interno del órgano deliberante.

Consultada sobre la alternancia, la vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental, Jaqueline García, indicó que la norma prevé entregar un nuevo credencial a la autoridad que va suplir al  titular sólo en casos de renuncia, sentencia ejecutoriada o fallecimiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...