Leyes pasó de un cómodo despacho a compartir celda en San Antonio

Cochabamba
Publicado el 21/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace un año, José María Leyes acudía a su despacho en la Alcaldía. Un ambiente amplio con baño privado, sillones de cuero y escritorio. En cambio, ahora comparte una celda con un recluso de San Antonio, utiliza uno de los cuatro baños que existen para más de 500 personas y tiene cinco minutos para ducharse.

Durante el tiempo que lleva recluido, leyó 10 libros, dos son sus favoritos: “Las reglas del Mar Rojo” y “No hay causa perdida”, del expresidente de Colombia Álvaro Uribe.

Leyes fue proyectado como político joven de oposición con posibilidades de ser candidato a la presidencia o vicepresidencia a futuro, hasta que la denuncia por la presunta compra irregular de 91.340 mochilas derivó primero en su detención domiciliaria el 21 de abril de 2018 y luego en su reclusión en un penal por otro caso similar.

Se le prohibió hablar con los medios y en concentraciones. Desde el 30 de noviembre, está con detención preventiva por el caso Mochilas II.

En varias oportunidades, Leyes interpretó su detención como una “persecución política” y “temor del MAS”. A través de su defensa, explicó que su victoria, con el 56 por ciento, representó “una puerta para los Demócratas hacia el occidente”.

Leyes y su defensa observan cuatro formas de ataques del Gobierno a su gestión desde el inicio. Una es el bloqueo de recursos y proyectos. Luego, se procedió a realizar un revocatorio, que finalmente no prosperó. Como tercer punto, denuncian que el MAS intentó generar violencia con concentraciones, pero tampoco tuvo éxito. Como cuarto, está la politización de la justicia, a través de los procesos.

Pese a todo, su defensa pondera el apoyo de la población. “En Vinto, Sipe Sipe, Tiquipaya, la gente está pidiendo que se investigue a los alcaldes, pero son protegidos. En Cochabamba, la población apoya a su alcalde, pero está preso”, indican.

Asimismo, cuentan que el Alcalde electo recibe numerosas visitas en el penal. Con gratitud, reconocen que la gente que menos tiene es la que más cosas le lleva.

Entre las visitas resalta una mujer mayor, de estatura mediana, con el pelo castaño, delgada y con dificultades para ver, pero que se funde en un abrazo materno cuando se encuentra con su hijo en el penal. Es una de las personas que más espera que salga en libertad junto a su esposa, sus hijos y sus hermanas. Cuando, la puerta negra del penal se cierra, un beso al aire es la despedida con sus familiares.

Empresarios

Uno de los empresarios de la Asociación Accidental 26 de Febrero también está con detención preventiva en San Sebastián varones. Se trata de Juan de Dios M., cuya residencia en realidad es en Santa Cruz, pero está recluido en Cochabamba.

Su esposa y dueña de la otra empresa también estaba con detención, pero en una audiencia de cesación recibió detención domiciliaria con derecho a trabajo. Debe sostener el hogar con un hijo con discapacidad.

Hombres clave: uno sigue prófugo y el otro tiene detención domiciliaria

Uno de los hombres considerado clave en las denuncias contra el alcalde electo José María Leyes es el exsecretario de Finanzas, Diego Moreno. Está prófugo y su llegada al municipio como un experto en finanzas es un misterio.

La defensa de Leyes indica que Moreno llegó como coordinador por recomendación. Sin embargo, fue por su trabajo que recién lo conoció el Alcalde.

Por eso decidieron darle el cargo de secretario Administrativo y Financiero, pues tuvo responsabilidades similares en Sabsa. “Demostró manejo administrativo”, indicaron. Sin embargo, se decidió cesarlo por denuncias de maltrato a su personal.

Moreno fungía como Responsable del Proceso de Contratación (RPC) en el caso Mochilas y otros denunciados. Pese a que el Alcalde nunca recibió denuncias de malos manejos, sí trascendía.

Padilla

El exsecretario de Atención al Ciudadano y amigo de infancia del alcalde, José Miguel Padilla, es otro de los hombres clave. Se creyó prófugo, pues estuvo fuera del país dos meses.

Volvió y declaró aspectos en contra de Leyes, como haber entregado una coima de 45 mil dólares en su nombre a una de sus hermanas en EEUU. La defensa dice que esto es falso, pero existe un documento de salida del dinero y fue declarado como mochilas. Padilla está con detención domiciliaria.

Partes denunciaron llamadas de muerte

José María Leyes
La defensa del Alcalde electo denunció que tuvo que cortar el teléfono fijo de su vivienda durante cinco meses, pues recibían llamadas amenazando con hacer daño a sus hijos y esposa. La madre de la autoridad también tuvo llamadas que indicaban que atentarían contra Leyes. Indicaron que denunciaron, pero no hay avances.

José Miguel Padilla
Del mismo modo, diferentes personas indicaron que si la versión del exsecretario cambió en diferentes oportunidades fue porque recibía amenazas. Lo mismo ocurrió con otros funcionarios que presentaron incluso capturas de los mensajes, como lo hizo Rolando N.

141 días recluido en la cárcel de San Antonio se encuentra el alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, por el denominado caso Mochilas II.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...