Socializan reglamento de la Ley de Patrimonio
Con la presencia de la directora nacional de Patrimonio, Leonor Cuevas, y autoridades del ámbito cultural nacional, hoy se desarrollarán los “Talleres de socialización del Reglamento General de la Ley 530 del Patrimonio Cultural Boliviano” en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, desde las 9:30 hasta las 18:00.
Este reglamento es importante porque permitirá operativizar la Ley de Patrimonio Cultural, además proporcionará los lineamientos de trabajo en acciones de defensa del patrimonio, tráfico ilícito de bienes culturales y es necesario para la gestión de patrimonio, dijo la ministra Wilma Alanoca, ayer a tiempo de inaugurar los tallares en Santa Cruz.
El reglamento presenta 14 capítulos desarrollados en 63 artículos, que regulan aspectos esenciales en cuanto a la propiedad y custodia, gestión, promoción, protección y declaratoria del patrimonio cultural boliviano, entre otros. Además que incluye el Sistema Nacional de Registro y el Sistema Nacional de Gestión.
La Ley 530 de Patrimonio Cultural Boliviano fue promulgada el 23 de mayo del 2014 y tiene como objetivo normar y definir políticas públicas que regulen la clasificación, registro, restitución, repatriación, protección, conservación, restauración, difusión, defensa, propiedad, custodia, gestión, proceso de declaratorias y salvaguardia del Patrimonio Cultural Boliviano.