COB cierra tercer día de paro con varios heridos y unos 150 detenidos; anuncian radicalizar medidas

Publicado el 01/07/2016 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) cumplió hoy el tercer día del paro con varios policías y trabajadores fabriles heridos y al menos 150 personas detenidas desde el miércoles, cuando inició la medida de 72 horas convocada por el ente matriz de los trabajadores en rechazo al Decreto Supremo 2765 que establece el cierre definitivo de la empresa textil Enatex.

"La represión fue masiva en estos últimos tres días, hasta la fecha hay más de 150 detenidos", informó el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Víctor Quispe.

En Cochabamba se registraron enfrentamientos entre la Policía y trabajadores fabriles que dejaron varios heridos. Entre ellos, un manifestante, identificado como Néstor Hinojosa de 55 años, quien resultó lesionado producto del impacto de proyectil en su pulmón. Por su parte el Ministerio de Gobierno informó que otros cuatro policías fueron afectados, uno de ellos con herida grave en un ojo. Asimismo, se comunicó que 21 manifestantes fueron arrestados.

Durante esta jornada se reportaron bloqueos y marchas en otras regiones como La Paz, Chuquisaca, Oruro y Potosí, en las que hubo un fuerte resguardo policial.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, reiteró hoy que el paro no afectó las actividades del sector productivo.

"Haciendo un balance (del paro) es el mismo que teníamos entre el miércoles y el jueves pasado porque no existe ninguna huelga en el país, ni paro de actividades en el sector productivo, ni en la prestación de servicios", puntualizó en conferencia de prensa.

Por su parte, el dirigente de la COB, Guido Mitma aseguró que el pacto de unidad entre el Gobierno y el ente matriz de los trabajadores está roto debido a que el MAS dejó de gobernar con el pueblo. Anunció que las medidas de presión se radicalizarán en los próximos días.

La entidad de los trabajadores realizará una reunión ampliada de dirigentes este lunes para analizar la situación del país y ver si se declarar el paro general indefinido.

"Son siete años que la Central Obrera a estado silenciada, donde muchos dirigentes se quedaron callados, se puso el bozal, (ahora) no va a ser así con esta Central Obrera Boliviana", concluyó Mitma.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...