Evo inaugura procesadora de frutas y dos hangares en Cochabamba

Publicado el 10/09/2016 a las 21h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El presidente Evo Morales inauguró hoy una planta procesadora de frutas en el Chapare con una inversión de 67 millones de bolivianos y con capacidad para procesar 10 toneladas de productos derivados de cítricos por día.

Asimismo, entregó dos hangares para el mantenimiento técnico de helicópteros y aviones en las instalaciones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en la ciudad de Cochabamba. Respecto a la procesadora, Morales dijo "de aquí tenemos que producir y llevar alimento balanceado, ojalá a Santa Cruz y también a Cochabamba".

El primer Mandatario explicó que el complejo empleará por hora cuatro toneladas de naranja, mandarina, piña, papaya y maracuyá de la producción del Chapare e indicó que la calidad del producto de la planta está garantizada.

Resaltó que los equipos fueron puestos a prueba desde febrero y procesaron más de 1,9 litros de jugos que generaron 14 millones de bolivianos en ingresos económicos.

Posteriormente, Morales se trasladó hasta las instalaciones de la FAB, en la ciudad de Cochabamba, donde entregó dos hangares para el mantenimiento técnico de helicópteros y aviones; anunció que seguirá entregando este tipo de obras para la institución militar para que las aeronaves estén en buenas condiciones. "También están en construcción cuatro hangares en Chimoré para que sea un centro de mantenimiento de helicópteros y aviones", sostuvo.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.