Hay semilla pero la sequía impide inicio de siembra

Publicado el 21/09/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La época de la siembra comenzó en Cochabamba en agosto, pero a la fecha los productores no pueden sembrar a pesar de contar con semillas dotadas por la Gobernación, debido a que no hay agua por la sequía que azota a varias regiones del país, informó ayer el ejecutivo de la Fsutcc, Jhonny Pardo. El dirigente señaló que si la situación persiste, el 100 por ciento de la siembra de este año está en riesgo y los efectos se verán en 2017.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Jhonny Pardo, dijo que debido a la sequía los productores aún no pueden preparar la tierra para la siembra porque no hay con qué regarla.

Con preocupación dijo: “Si no hay agua, si la tierra no está húmeda, los productores no están sembrando, se está quedando así la tierra. Bueno, hay en algunas partes que ha llovido, ha granizado, en esos sectores yo creo que están empezando a arar el terreno para sembrar”.

Asimismo, aseguró que el hecho de no haber empezado hasta la fecha con la siembra ya implica una disminución significativa en la producción. Un ejemplo claro, dijo, es la escasa cantidad de papa que fue cosechada y el elevado precio con el que se la comercializa en los centros de abasto.

Indicó que el caso de La Maica, en el municipio del Cercado, es una muestra clara de la sequía, debido a que, hasta el momento, no se pudo sembrar maíz y eso significaría el 100 por ciento de pérdida de este producto si en los próximos días no llueve.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Pedro Padilla, señaló que los productores recibieron alrededor de 110 toneladas de semillas de maíz, papa, trigo y otros, además de fertilizantes, entregados a 35 municipios para comenzar la época de siembra.

Sin embargo, Pardo hizo notar que, si bien la Gobernación les entregó semillas hace algunos meses, deben esperar las lluvias para preparar la tierra, pues, a pesar del apoyo de las autoridades, todo depende de la naturaleza.

La Gobernación ya tomó algunas medidas para mitigar la sequía, como la perforación de pozos en algunos municipios, pero, que a pesar de este trabajo, no se garantiza que se pueda encontrar agua. “Esperamos que tengamos suerte, porque a veces en vano es la perforación porque no encuentran agua”, dijo Pardo.

El dirigente aclaró que hay algunos municipios que comenzaron con la siembra de papa, oca y haba, entre otros. Es el caso de Tiraque, Morochata y Colomi, pero se debe a que cuentan con cordilleras y nevadas, por lo que la sequía no les afectó en gran medida. En otras zonas hubo lluvias, aunque escasas, o en su defecto cae granizo, como pasó hace algunos días en Vila Vila y Alalay, lo que favorecerá a la siembra.

La situación es muy preocupante, aseguró Pardo, porque no sólo está en riesgo la seguridad alimentaria, sino también el forraje para la ganadería. Dijo también que, a comparación de 2015, este año la sequía fue más fuerte y los efectos recién serán visibles en 2017.

Padilla ratificó que, hasta la fecha, se reportaron al menos 33.334 hectáreas de cultivos afectados por la sequía en Cochabamba y recordó que las regiones más afectadas son el valle alto, el valle bajo y el cono sur.

 

FSUTCC EVALUARÁ LA SITUACIÓN EN UN AMPLIADO

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) se reunirá el 1 de octubre en un ampliado productivo, informó su ejecutivo, Jhonny Pardo. El objetivo es analizar varios temas, entre ellos las afectaciones por la sequía en los 47 municipios, las estrategias para afrontarla, opciones de mercados y cómo mejorar la producción en el departamento.

Pardo aseguró que este ampliado podrá arrojar bastantes datos para conocer cómo está la producción en el departamento y qué acciones se podrían asumir frente a las afectaciones a causa de la sequía.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...