Bolivia pedirá a ONU que examine trato a choferes

Canciller dice que Bolivia responderá por escrito las quejas de Chile

Publicado el 28/09/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller David Choquehuanca anunció ayer que Bolivia pedirá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que inspeccione la situación de los derechos humanos de los transportistas bolivianos que usan puertos chilenos, así como la situación de los trabajadores de naciones sin litoral en su tránsito por terceros países.

El viernes pasado, el presidente Evo Morales acusó a Chile ante la ONU de violar los derechos humanos de transportistas nacionales en territorio chileno. Chile entregó el lunes una nota de protesta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Kyonglim Choi, expresando su queja por “las acusaciones infundadas” de Morales.

Choquehuanca anunció ayer que el Gobierno responderá por escrito a la queja chilena y defendió que el Presidente cumplió su obligación al denunciar los “atropellos” que sufren los transportistas bolivianos en Chile.

En conferencia de prensa, en La Paz, el canciller Choquehuanca dijo que Bolivia “no se quedará con las manos cruzadas” y asumirá como una obligación el denunciar la sistemática violación de los derechos humanos ante foros internacionales.

“El próximo paso que dará Bolivia es pedir al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que proceda a la elaboración de un reporte especial sobre la situación de los derechos humanos de los trabajadores de los países privados del Litoral en su tránsito por terceros países”, dijo citado por Erbol.

Choquehuanca sostuvo que sólo un reporte especial permitirá verificar las denuncias efectuadas por Bolivia y proteger los derechos humanos de miles de trabajadores bolivianos.

“Si el Gobierno de Chile está tan seguro como afirma que las denuncias de bolivianas son falsedades, no debe oponerse a este reporte independiente. Si respeta los derechos humanos, esperamos que no se oponga a que la máxima organización haga un reporte especial independiente”, manifestó.  

Sobre las críticas de Chile a que Morales haya abordado el tema en el foro de Ginebra, citado por EFE, Choquehuanca consideró que el país vecino no puede pretender que el Consejo de la ONU se abstenga de conocer casos de violaciones a los derechos humanos, pues éste es su fin.

Dijo que a lo largo de la historia, Chile se comprometió a resolver el enclaustramiento marítimo boliviano, algo que incumplió, al igual que el Tratado de 1904, tal como se verificó en la inspección a puertos chilenos.

Recordó que Bolivia sufre las consecuencias de la privatización de los puertos chilenos, el mal trato a su carga, fiscalización ilegal, garajes cerrados, formularios fitosanitarios y perjuicios a transportistas por pésimas condiciones carreteras, vulneraciones a los derechos humanos de más de 1.200 trabajadores, afirmó.

Tus comentarios




En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...