Privados anticipan un 2017 difícil y fijan agenda

Publicado el 23/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En un congreso de las 13 cámaras del aparato económico local, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) trazó ayer una agenda de 16 puntos, con base en cinco problemas, para afrontar en 2017, éstos son: la falta de consenso con Gobierno y obreros para definir políticas salariales, el acceso restringido a contrataciones estatales, el contrabando, la presión impositiva y la burocratización de trámites.

Los 16 puntos de la agenda deben ser encarados por los mismos empresarios, pero también hay aspectos en los que debe participar el Gobierno, según el documento surgido del congreso empresarial local, que fue expuesto anoche en la sede de la FEPC.

El documento señala que una de las cinco problemáticas que debe enfrentar el sector privado es que el país carece de una apolítica “clara, concreta y obligatoria” para que todos los estratos gubernamentales prioricen la contratación de obras y la compra de bienes de origen nacional.

El segundo problema identificado tiene que ver con la falta de consenso en la implementación de políticas salariales, además de la carencia de criterios “técnicos y objetivos” para definir el crecimiento de las actividades económicas.

El tercer problema está relacionado con la lucha contra el contrabando. Como cuarto punto figura la necesidad de poner un alto a la “desmesurada presión impositiva” que se ejerce contra el sector formalmente establecido.

Finalmente, se refieren a la necesidad de implementar un proceso “real y coordinado” de desburocratización de trámites.

Según el presidente de la FEPC, Federico Diez de Medina, el sector de la construcción fue uno de los más golpeados en 2016 debido a la adjudicación de proyectos importantes a empresas extranjeras.

El sector privado local pidió también el establecimiento de una mesa de trabajo “específica y permanente” para abordar las políticas salariales.  

En lo que se refiere al sector industrial, los empresarios buscan impulsar la promulgación de una ley de promoción del desarrollo de la industria nacional. En ese sentido, se comprometen a coadyuvar a la lucha contra el contrabando a través de una campaña de concientización.

Entre otros puntos relevantes de la agenda figuran la digitalización de documentos base de contratación, solicitar la reposición de puentes a la Administradora Boliviana de carreteras (ABC), la creación del viceministerio de minería industrial, la implementación de un nuevo recinto aduanero y un plan de capacitación en temas de género.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, que participó del evento en calidad de invitado, se comprometió a hacer conocer esta agenda local a las autoridades nacionales.

Nostas sostuvo que  las “radiografías” locales y las propuestas del sector privado deben ser tomadas en cuenta por el Gobierno si se pretende alcanzar el crecimiento económico del 4,8 por ciento en 2017.

 

SIN PREVISIÓN EN 2017

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, que participó del congreso de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reiteró que el sector privado no estimará ninguna cifra de inversión para 2017.

Explicó que tras los golpes que sufrió el sector privado a raíz de la sequía, el contrabando y medidas salariales, realizar estimaciones sería “arriesgado”. 

Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...