Bolivia y Brasil avanzan en las negociaciones para la compra - venta de gas y urea

Publicado el 05/12/2017 a las 18h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La mañana de hoy, el presidente, Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, se reunieron con los gobernadores de Mato Grosso, José Pedro Goncalves Taques; Mato Grosso Do Sul, Reinaldo Azambuja; Acre, Sebastián Viana; y, Rondonia, Confucio Aires Moura, para abordar temas de interés como la compra y venta de urea y gas natural.

Los gobernadores de Mato Grosso y Mato Grosso Do Sul confirmaron su interés por consolidar la compra y venta de gas natural boliviano y urea, utilizada en grandes cantidades en esa región de Brasil, al ser una zona altamente agrícola.

Para el avance a resultados concretos, se conformó una Comisión Energética que deberá profundizar la venta de gas; una segunda Comisión de Comercio deberá avanzar en las negociaciones para la compra y venta de urea.

En ese marco, Bolivia y Brasil continuarán su trabajo en comisiones para la consolidación de acuerdos que vayan en beneficio de ambas naciones.

Pacto para el tren bioceánico

El ministro boliviano de Obras Públicas y Servicios, Milton Claros y de su par brasileño de Transporte, Puertos y Aviación Civil, Mauricio Quintela Lessa, firmaron el memorándum de entendimiento para impulsar la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, durante un acto protocolar efectuado en el Palacio de Planalto.

El proyecto de Corredor Bioceánico es impulsado por el gobierno boliviano y demandará una inversión de al menos unos 10.000 millones de dólares, para integrar los océanos Atlántico desde Brasil pasando por Bolivia, Perú.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...