Evo firma acuerdo de exploración y hace de analista de fútbol en Rusia

Publicado el 15/06/2018 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado Evo Morales no pasó desapercibido para los medios rusos durante su visita a ese país. Además de la firma de acuerdos con Acron y Gazprom para la venta de urea y la exploración y de gas, concedió una entrevista a la cadena televisiva Rusia Today (RT), pero también estuvo en un programa de Telesur con el exjugador Diego Armando Maradona.

En ambos hizo el papel de comentarista de fútbol.

El Gobierno suscribió un acuerdo con la empresa rusa Gazprom, considerada la más grande industria de gas en el mundo, con lo que se garantizó una inversión de 1.220 millones de dólares en el país, informó Morales.

“El tema más importante de este viaje era justamente este acuerdo que se ha firmado en presencia de viceministros de Rusia que estaban esta mañana en representación del presidente (de Rusia) Vladímir Putin, para garantizar estas inversiones”, dijo en entrevista con la Red Patria Nueva.

Explicó que el acuerdo consiste en la exploración del campo Vitiacua, ubicado en el departamento sureño de Chuquisaca. Morales señaló que ese acuerdo debe ser remitido a la Asamblea Legislativa para luego suscribir un contrato.

Sin embargo, indicó que no sólo se trata de ese acuerdo, pues Gazprom está interesada en formar una empresa mixta con Bolivia para la comercialización del energético y distribuir a todos los continentes.

“Tener un socio para la comercialización es mercado garantizado para nuestro gas”, dijo.

En tanto, sobre el acuerdo firmado con la empresa rusa Acron para la provisión de gas natural, señaló: “Esta mañana hemos firmado un primer acuerdo con Acron, que es una la más grandes de Rusia y del mundo en la industria de fertilizantes”, mencionó Morales.

Explicó que Acron comprará dos plantas de fertilizantes en Brasil, para las que precisa el gas natural que Bolivia le proveerá.

“A partir de 2021 o 2022, garantizar 2 millones de metros cúbicos día hasta 4 millones y la negociación con la empresa”, señaló.

Compra de autos rusos

El ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez firmó con Gazprom, a través de la empresa Exiar, la gestión de financiamiento de créditos directos de la empresa al sector transportista de Bolivia, para la provisión de hasta 20 mil vehículos rusos de transporte público impulsados a Gas Natural Vehicular (GNV).

Sánchez dijo que “el cambio de matriz energética vehicular en Bolivia es un proyecto impulsado desde hace muchos años, mediante el cual se han convertido 400 mil vehículos de gasolina a GNV.

Agregó que la segunda fase de este proyecto es convertir el transporte público de vehículos de diésel a Gas Natural Licuado (GNL) y GNV.

 

INVITAN AL PRESIDENTE COMO COMENTARISTA DEL MUNDIAL

AGENCIAS

La cadena televisiva Rusia Today (RT) invitó al presidente Evo Morales para hablar sobre la inauguración del Mundial y en general de su afición del fútbol.

Los presentadores regalaron a Morales una camiseta con su apellido y le pidieron autografiar un balón de fútbol.

“Felicitamos la excelente organización de Rusia, felicitamos al Gobierno y al acompañamiento del pueblo ruso. Fue impresionante (la inauguración), quisiera saber cuántos aficionados ingresan a ese estadio, deben ser 100.000 por lo menos”, indicó.

Señaló que compartía el mensaje con Putin sobre la integración, “pero no sólo integración, sino esta manera de organizar. He visto a Rusia muy hospitalaria y generosa con tantas visitas, vemos varios latinoamericanos”.

Tras su arribo a Moscú, la autoridad sostuvo una breve reunión con el presidente Putin y, posteriormente, con representantes de la empresa rusa Gazprom. También participó de la inauguración del Mundial, por invitación del Presidente ruso —aclaró—, y hasta tuvo la oportunidad de conversar con el titular de la FIFA, Gianni Infantino. Sin embargo, no existen registros en videos o fotografías de su participación.

Sobre la goleada 5-0 de Rusia sobre Arabia Saudita, el primer mandatario expresó su sorpresa y felicitación. Además comentó sobre la situación de la selección boliviana y su no clasificación a la Copa del Mundo. Morales también fue invitado a un programa de televisión junto con Diego Armando Maradona para hablar de fútbol.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...