Los empresarios urgen al Gobierno a ajustar modelo

Publicado el 18/06/2018 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los empresarios privados del país reiteran la urgencia de que el Gobierno no se cierre y redireccione algunos componentes del actual modelo económico que están generando graves problemas en el empleo, la producción y las inversiones en el país.

“Es lamentable, pero hay un sector del Gobierno que se niega a debatir algún cambio por mínimo que sea, sin reparar que su obstinación está generando que los desajustes y disfunciones que se están evidenciando, crezcan y se agraven de manera que cuando se tenga que reaccionar  ya sea tarde y las medidas necesarias sean traumáticas”,  expresó el presidente de la Confederación de Entidades Empresariales de Bolivia, Ronald Nostas.

El empresario argumentó que en su momento resaltaron los resultados importantes del modelo que implementó el actual Gobierno, pero estos fueron mientras los precios de los hidrocarburos y los minerales en el mercado externo eran altos. “Pero ahora las condiciones  son otras y se empiezan a notar sus deficiencias”, sostuvo.

En ese marco, dijo que hay componentes que deben sostenerse y fortalecerse, como el que los recursos naturales deben permanecer bajo el control del Estado y el enfoque de redistribución del excedente a través de los bonos condicionados, que aportan a lograr un mejor equilibrio y a disminuir las inequidades, siempre que sean sostenibles en el tiempo.

Pero, por otro lado, remarcó que hay componentes que se deben ajustar por los efectos negativos que están generando, como la tendencia a la reprimarización de la economía, la precarización del empleo, la asfixia de la industria manufacturera, entre otros.

 

EL TIPO DE CAMBIO FIJO DEL BOLIVIANO

Revisar la política monetaria, concretamente, el tipo de cambio fijo, reiteró Nostas que es urgente y necesaria.

“El superávit comercial permitió acumular reservas internacionales, lo que hizo posible mantener el tipo de cambio fijo. El tipo de cambio real se apreció y generó efectos encontrados”, dijo.

Mencionó entre ellos las dificultades para el sector exportador no tradicional, las ventajas para algunas industrias con alta incidencia de insumos importados, pero con poca competencia externa (caso de la construcción privada), problemas para industrias con alta exposición a transables y el incremento en el ingreso medido en dólares.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...