Comunidades exigen informe de avances del proyecto Rositas

Publicado el 22/06/2018 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico Rositas exigen que el Presidente y el Directorio de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) presenten un informe sobre los avances del proyecto en una reunión que se llevará a cabo el próximo 12 de julio en la comunidad Arenales.

Aunque los ejecutivos de ENDE todavía no han confirmado su asistencia a dicho encuentro, el presidente del Comité de Defensa de Tierra y Territorio de las comunidades afectadas por el proyecto Rositas, José Luis Sandoval, considera que ese encuentro será indispensable para que las comunidades expresen su postura sobre los avances del proyecto y los alcances de éste.

Según el resumen ejecutivo del proyecto a diseño final elaborado por la empresa Eptisa para ENDE, que fue filtrado por la Fundación Solón, el proyecto Rositas afectará a áreas protegidas como el Parque Nacional - Área Natural de manejo Integrado Serranía del Iñao, el Área Natural de Manejo Integrado Río Grande - Valles Cruceños y la Reserva Municipal Parabanó.

Sin embargo, Sandoval dijo que las comunidades solamente tienen conocimiento de que la afectación llegaría al Área Natural de Manejo Integrado Río Grande - Valles Cruceños y no así a las otras dos áreas protegidas.

Asimismo, Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad Moroco Lajita, una de las afectadas, descalificó e informe de Eptisa porque no fue riguroso.

 

PREOCUPA EL EFECTO EN EL MEDIO AMBIENTE

El resumen ejecutivo elaborado por Eptisa, cuya autenticidad no fue oficialmente confirmada, menciona que las represas construidas en zonas tropicales como la de Rositas pueden generar fuertes emisiones de gases de efecto invernadero.

Los dirigentes señalan que éste es un tema de preocupación porque, en base a otras experiencias de proyectos hidroeléctricos, se conoce que el efecto ambiental se traduce en mayores precipitaciones pluviales en la zona donde se encuentra la represa y sequía en otras.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...