COB proclama a García en ampliado de 2do aguinaldo

Publicado el 21/11/2018 a las 4h19
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del debate del segundo aguinaldo, la Central Obrera Boliviana (COB) —a “sugerencia” de Evo Morales— terminó proclamando ayer a Álvaro García Linera como candidato a la vicepresidencia en un ampliado donde sólo se trataría el pago del beneficio.

García Linera, quien varias veces señaló que no acompañaría a Morales en las siguientes elecciones, terminó aceptando la proclamación.

“Yo le había dicho al presidente Evo: ‘Ya no quisiera acompañarlo como vicepresidente, tenga usted otro compañero que le ayude en su trabajo’”, recordó García Linera.

“Ahora es la decisión del presidente Evo de decirme ‘acompáñeme’, es la decisión de la COB, el organismo único y más importante de los trabajadores que ha tomado esta decisión que sea su acompañante y recibo con agradecimiento, humildad y con compromiso”, acotó.

Tras la proclamación, se conoció que la COB rechazó por unanimidad cualquier modificación a la ley del pago del doble aguinaldo, aunque esto no figura en su resolución, por lo que el sector no acepta el pago en productos, en plazos hasta marzo de 2019 o poner un tope al monto del pago, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez.

Reunión pendiente

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) tiene una reunión mañana con el Gobierno nacional para definir el tema del doble aguinaldo. Ambos sectores ya se reunieron el 14 de noviembre, pero se declaró un cuarto intermedio para que la CEPB defina una postura con sus afiliados. “Ya nos hemos reunido y vamos a ir con planteamiento a la CEPB y está configurará un planteamiento institucional. Necesitamos nosotros tener una posición nacional”, dijo Bellot.

El empresario no detalló la propuesta de la CEPC, ratificó que están en contra del pago del segundo aguinaldo.

Lamentó que la COB haya sugerido que el Ministerio de Trabajo convoque a los empresarios privados para que demuestren si realmente no están en condiciones de pagar el segundo aguinaldo.

“Que demuestren ellos (COB) que hemos crecido, que demuestren que Cochabamba ha crecido más de 4 por ciento. Nos estamos basando en los datos que genera el INE, estamos basando en una base de cálculo del Gobierno”, explicó.

 

DATOS

Empresarios iniciarán negociación mañana. En la reunión del Gobierno con la Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se declaró un cuarto intermedio y las negociación se reanudará mañana.

Existen tres propuestas para el sector privado. El Gobierno nacional propuso a la CEPB: flexibilizar el pago del segundo aguinaldo hasta marzo del siguiente año, acordar que un porcentaje se pague en productos nacionales y establecer un tope para que los beneficiarios sean aquellos trabajadores que tienen sueldos bajos.

COB se reunió con Evo el pasado lunes. Ambas partes discutieron el tema del doble aguinaldo.

 

INDICAN QUE ARTÍCULOS YA SUBIERON POR EL BENEFICIO

REDACCIÓN CENTRAL

“El solo anuncio del pago del segundo aguinaldo, previendo, los ha obligado a incrementar costos, entonces esto genera un deterioro de la capacidad adquisitiva”, advirtió el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot.

Explicó que muchas empresas grandes y pequeñas no tenían previsto el pago del doble aguinaldo, por lo que el solo anuncio hizo que muchos artículos suban de precio inmediatamente. El empresario asegura que eso causa que la economía de la población sea afectada.

Bellot también indicó que hay empresas que tienen una situación crítica y no tienen liquidez. Detalló que, en el departamento, el sector manufacturero había decrecido en 1,6 por ciento, y el minero, en 7 por ciento. “Hay sectores que ya no pueden”, explicó.

El contrabando es otro factor que afecta a los empresarios. “Hay que llevar a los de la COB a las fronteras con Argentina y Perú, donde el contrabando se ha incrementada, por eso nuestra economía está deteriorada”, dijo.

Otros departamentos, como Tarija, decrecieron en 3 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...