Mariposa nocturna hace estragos en fruta de Tarija y Santa Cruz

Publicado el 01/02/2019 a las 3h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Una mariposa nocturna (Achaea ablunaris) ha generado en los dos últimos meses pérdidas económicas de consideración en los productores de durazno y ciruelo de 11 municipios de Santa Cruz, mientras que en Tarija desató la emergencia por la afectación a la producción de uva y manzana.

Las pérdidas económicas surgen por la perforación al fruto que realiza el insecto con su espiritrompa para extraer el jugo. Al dejar un conducto abierto en el fruto, da pie al ingreso de patógenos secundarios como hongos, avispas o moscas, por lo que el fruto ya se deteriora o no queda apto para la comercialización, informó Carmelo Melendres, experto en Investigación y

Transferencia de Tecnología del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), brazo operativo de la Gobernación de Santa Cruz.

Melendres señaló que, según las estimaciones, existen al menos 200 productores afectados por esta plaga, sobre todo en los municipios de Samaipata, Vallegrande y Quiruilla. La producción de durazno en Santa Cruz contempla al menos 3 mil hectáreas, mientras que la de ciruelo llega a 40.

El experto expresó su preocupación por el efecto de la plaga en Tarija, aunque aclaró que aún no hay reportes oficiales. Sin embargo, dijo que la mariposa afecta a los cultivos de uva, manzana y durazno.

“Hemos identificado cuál es la especie y estamos trabajando ahora en ubicar los hospederos donde se aloja (el insecto) durante el día, dónde hace la multiplicación, dónde depositan los huevos, dónde eclosionan las larvas, porque esos son los estados más sensibles para controlar”, explicó.

Emergencia

El jefe de la distrital Santa Cruz del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Omar Benavides, informó que por la plaga se declaró emergencia fitosanitaria en diciembre, por lo que se desplazaron tres brigadas técnicas a los municipios afectados para constatar que se trataba de la mariposa nocturna.

Benavides explicó que los técnicos capacitaron a los productores respecto al método de control de la plaga a través de la aplicación de cipermetrina, lo cual dio resultados favorables, pues la plaga, a la fecha, ha sido controlada.

“No podemos cuantificar las pérdidas económicas, pero sí hay una pérdida importante porque estas mariposas empiezan a comer los frutos; más que todo hemos visto en durazno, ciruelo, uvas; empiezan a comer y son bastante voraces y ahí es que se produce la pérdida para el productor”, explicó Benavides.

 

DESCARTAN RIESGO DE CARACOL AFRICANO

Ante la aparición de caracoles africanos, en barrios de Santa Cruz, de los cuales se especuló que podrían ser nocivos, el jefe del Senasag, Omar Benavides, dijo que se realizaron estudios y se constató que el caracol no posee parásitos dañinos.

“Tendrían estos peligros si tuvieran parásitos, pero los estudios han demostrado que no los tienen. El caracol por sí solo no tiene ningún veneno”, explicó.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...