YPFB espera pruebas para definir si pozo Sararenda X3D es productor de gas

Economía
Publicado el 10/03/2022 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque los resultados preliminares de la perforación del pozo Sararenda X3D no son muy alentadores, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) determinó aguardar las pruebas conclusivas para declarar si el pozo es o no productor de gas natural.

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, informó a Los Tiempos que actualmente se realizan las pruebas necesarias para determinar los resultados del pozo dentro de los plazos establecidos. 

“Los resultados no son tan fríos como para decir si es positivo o negativo, hay que hacerlo al final de las operaciones que aún no se han finalizado. Una vez que finalice, se tomarán las decisiones del caso”, dijo.

También explicó que, según el modelo estructural, hay dos escamas por probar en la parte superior de la Formación Huamampampa, y que al cumplir esa tarea se podrá definir si el pozo es productor.

“La formación Huamampampa no es, desafortunadamente, similar a la del Campo Incahuasi. No obstante, existirían aún en evaluación algunos niveles interesantes que podrían contener gas en el bloque alto”, indicó el presidente de YPFB.

La perforación del pozo Sararenda C3D, ubicado en Santa Cruz, comenzó en abril de 2021. Según Dorgathen, al inicio de la perforación se estimaba perforar hasta 4.330 metros. El proyecto podría aportar hasta 1,3 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas natural y 30 millones de barriles de líquidos asociados. 

En caso de éxito en el mencionado proyecto, YPFB prevé perforar otros cinco pozos.

Sin embargo, el titular de la estatal petrolera señaló que “hasta el momento la estructura Sararenda no es productiva, al menos para los reservorios profundos del Devónico medio (Formación Huamampampa). El único pozo que penetró parcialmente dicha formación fue el SRR-X1, cayendo muy bajo en el flanco de la estructura”.

Observaciones

En opinión del analista en hidrocarburos José Padilla, el posible fracaso del pozo Sararenda X3D puede estar relacionado a un inadecuado trabajo de sísmica 2 y sísmica 3, actividades previas a la perforación.

Según Padilla, no todos los pozos dan resultado positivo, pero con un correcto trabajo de sísmica 2 y sísmica 3 se puede obtener hasta un 30 por ciento de resultado positivo en la perforación.

“El tema es la ubicación del pozo, porque no hubo una buena sísmica 3 para ubicarlo”, agregó Padilla.

El 10 de enero, el director de Exploración y Evaluación de Áreas de YPFB, Raúl Giraudo, informó que el pozo Sararenda X3D arrojó resultados alentadores con las detecciones de gas natural.

“Los resultados son alentadores con las detecciones de gas en recortes de areniscas recuperadas de la perforación del tramo de interés”, dijo el funcionario.

 

La inversión es de $us 74 millones

El proyecto Sararenda X3D cuenta con una inversión de 74 millones de dólares. Las acciones exploratorias están a cargo de la empresa subsidiaria YPFB Andina S.A.

“Esta actividad dinamiza la economía del sector con 30 empresas abocadas al proceso de perforación del pozo con un cronograma de ocho a nueve meses que durará la actividad, y con 320 empleos directos, sin contar la sumatoria de empleos indirectos”, indicó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, durante el acto de inicio de perforación, el 24 de abril de 2021.

En la oportunidad, Molina indicó que se estima perforar hasta una profundidad de 4.330 metros. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y preparados, de cinco países por un valor de...

Los dirigentes de las Comunidades Interculturales que mantienen un bloqueo en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz, a través de Chapare, han transferido la responsabilidad de resolver el...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la Gestora Pública. Sostienen que existe un...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, junto a la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca y otras organizaciones del sector,...


En Portada
Los videos de las cámaras de seguridad del penal de Chonchocoro muestran cómo el acusado de triple asesinato Misael Nallar golpea a policías y lidera un...
El acusado de asesinato fue beneficiado con una acción de libertad.

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...

Actualidad
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes ante líderes mundiales que Israel debe...
El Ejército israelí mató a 40 gazatíes e hirió a otros 120 en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según informó...
Un líder de la sociedad civil confirmó este martes a EFE que aumentó de 53 a 64 el número de personas muertas en un...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que Misael Nallar - quien se encuentra detenido por...

Deportes
Franz Beckenbauer, una de las grandes leyendas del fútbol mundial que falleció el pasado 7 de enero, será homenajeado...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la UEFA, ha asegurado que ya está "contando los días" a dos años justos del...
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) valoró positivamente la condena a ocho meses de cárcel, dictada en España,...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...