Precio del gas enviado a Argentina subirá un 125% en invierno 2022

Economía
Publicado el 06/04/2022 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las negociaciones de la sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural, Argentina y Bolivia acordaron incrementar los volúmenes en el periodo de invierno 2022, cuando el suministro llegará a un pico de 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d), informaron medios argentinos.

El precio también tiene cambios, pues pasará de 8 a 18 dólares por millón de BTU, es decir, un aumento del 125 por ciento en comparación con el precio actual. Un analista afirma que la negociación es favorable para ambos países.

Según El Clarín, Argentina ya acordó con Bolivia los principales lineamientos para obtener una mayor provisión de gas natural en invierno.

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 MMm3d de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 MMm3d. Para mediados de año, estará en torno 16 MMm3d”, informó Agustín Gerez, presidente de Integración Energética Argentina SA (Ieasa).

Para lograr el mencionado incremento de envíos de gas hacia Argentina, las negociaciones también involucran a Brasil. Según el diario Página 12, los técnicos de la Secretaría de Energía de Argentina y de IEASA negocian con la administración de Jair Bolsonaro, ya que Brasil debe resignar parte del gas que importa de Bolivia para cederlo a Argentina. De otro modo, Bolivia no lograría subir sus envíos a Argentina.

Mencionado diario también informó que el precio que pagará Argentina por el gas boliviano pasará de 8 a 18 dólares por millar de BTU, monto que de cualquier manera seguirá siendo inferior al GNL, producto que está en 39 dólares por millón de BTU, con picos de hasta 45.

En opinión del analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, la negociación es favorable porque otorga beneficios para ambos países, pues Bolivia recibirá mejores precios y Argentina contará con mayores volúmenes de gas. 

“El fondo de todo esto es que tenemos que aprender una lección: Argentina tiene que desarrollar su infraestructura de transporte y Bolivia tiene que explorar más”, dijo Ríos.

Para enviar 16 MMm3d a Argentina, Bolivia debe reducir sus ventas a Brasil en al menos 4 MMm3d, según Álvaro Ríos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
El precio de productos, como el tomate y la cebolla, tiene una tendencia a la baja ante la proximidad de una nueva cosecha y el resultado del fortalecimiento...

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la oferta de arroz
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló este domingo que la inflación acumulada en Bolivia es de 1,93%, y que en líneas generales “habría una tendencia hacia la baja”, pero que el precio...
En Tarija fueron identificadas regiones de acopio y “fuga de productos” hacia Argentina, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.
Evo Morales, expresidente boliviano y líder del MAS, cuestionó las políticas de subvención a los hidrocarburos que actualmente desarrolla el gobierno de Luis Arce. Dijo que se debe atender las...


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que las zonas donde existen deslizamientos deben ser desalojadas...
El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en...

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...