Precio del gas enviado a Argentina subirá un 125% en invierno 2022

Economía
Publicado el 06/04/2022 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las negociaciones de la sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural, Argentina y Bolivia acordaron incrementar los volúmenes en el periodo de invierno 2022, cuando el suministro llegará a un pico de 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d), informaron medios argentinos.

El precio también tiene cambios, pues pasará de 8 a 18 dólares por millón de BTU, es decir, un aumento del 125 por ciento en comparación con el precio actual. Un analista afirma que la negociación es favorable para ambos países.

Según El Clarín, Argentina ya acordó con Bolivia los principales lineamientos para obtener una mayor provisión de gas natural en invierno.

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 MMm3d de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 MMm3d. Para mediados de año, estará en torno 16 MMm3d”, informó Agustín Gerez, presidente de Integración Energética Argentina SA (Ieasa).

Para lograr el mencionado incremento de envíos de gas hacia Argentina, las negociaciones también involucran a Brasil. Según el diario Página 12, los técnicos de la Secretaría de Energía de Argentina y de IEASA negocian con la administración de Jair Bolsonaro, ya que Brasil debe resignar parte del gas que importa de Bolivia para cederlo a Argentina. De otro modo, Bolivia no lograría subir sus envíos a Argentina.

Mencionado diario también informó que el precio que pagará Argentina por el gas boliviano pasará de 8 a 18 dólares por millar de BTU, monto que de cualquier manera seguirá siendo inferior al GNL, producto que está en 39 dólares por millón de BTU, con picos de hasta 45.

En opinión del analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, la negociación es favorable porque otorga beneficios para ambos países, pues Bolivia recibirá mejores precios y Argentina contará con mayores volúmenes de gas. 

“El fondo de todo esto es que tenemos que aprender una lección: Argentina tiene que desarrollar su infraestructura de transporte y Bolivia tiene que explorar más”, dijo Ríos.

Para enviar 16 MMm3d a Argentina, Bolivia debe reducir sus ventas a Brasil en al menos 4 MMm3d, según Álvaro Ríos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los...

Bajo la dirección del Viceministerio de Comercio y Logística Interna, una delegación de autoridades comenzó este lunes una inspección exhaustiva a 12 ingenios arroceros del municipio de Montero. Esta...
Las ventas programadas por YPFB Aviación S.A. para este año superarán los 217,5 millones de litros de combustibles de aviación, informó este lunes el gerente general de la empresa filial de la...
Con la escasez de dólares que atraviesa el país, el rol del sector exportador ha cobrado mayor relevancia en la actual coyuntura. El Gobierno se ha comprometido a “liberar exportaciones con...
En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada


En Portada
La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de...

El comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez, sostuvo que el privado de libertad Misael Nallar encabezó la gresca y la comisión de delitos que...
La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los...
La directiva del ala radical del MAS suspendió su congreso del 10 de julio porque no será supervisado por el TSE.

Actualidad
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...