Ruptura de piscina minera preocupa a 30 comunidades de Potosí y Tarija

Economía
Publicado el 11/08/2024 a las 7h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 30 comunidades de los municipios de Yunchará y El Puente, en Tarija, y de Tupiza, en Potosí, exigen investigar la ruptura de una piscina de sedimentación perteneciente a la cooperativa minera Azulejos de Esmoraca, que no tenía licencia ambiental. Los residuos llegaron al río San Juan del Oro y sus afluentes, que las comunidades utilizan para su producción agropecuaria y consumo.

El director de Gestión Ambiental y de Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, dijo a Los Tiempos que el hecho sucedió el 21 de julio cerca de las 11:30. La cooperativa trabaja sobre el río Esmoraca, que desemboca en el río Grande San Juan, la que, a su vez, lleva sus aguas al río San Juan del Oro.

“El río recibe bastante contaminación de otras cooperativas también. Tenemos alrededor de 15 a 26 comunidades que prácticamente viven en una zona productora agrícola y entonces que también consume agua y no podemos estar jugando con la salud pública”, dijo.

La Gobernación tarijeña tomó muestras y las envió a dos laboratorios, los resultados se conocerán en unos 10 días. También se notificó a la Gobernación de Potosí, que tomó cartas en el asunto. Asimismo se presentó una denuncia ante el Tribunal Agroambiental, 

El acta de inspección ambiental realizada por la Secretaría Departamental de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, fechada el 26 de julio, señala que la ruptura de la piscina de sedimentación “ha alterado la composición física del cuerpo de agua del río San Juan del Oro”.

La inspección señaló 11 observaciones a la cooperativa, entre ellas, que la empresa no cuenta con licencia ambiental, no comunicó el hecho a las autoridades y tampoco tiene la infraestructura ni las medidas de seguridad necesarias para la explotación minera. 

El Secretario de la Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Aldo Tejerina, afirmó que hay en curso dos estudios de laboratorio, en Bolivia y el exterior, cuyos resultados se conocerán en dos semanas y serán determinantes para establecer sanciones.

“(Tenemos) una muestra para datos generales a laboratorio boliviano y otra muestra con datos especiales en el exterior. La piscina está precintada y mientras no haya descargo oficial no puede realizar operaciones”, dijo Tejerina a El Potosí.

El responsable de medio ambiente del municipio de Tupiza, Víctor Vedia, dijo a medios locales que las inspecciones verificaron la afectación del agua de río San Juan del Oro y que hubo “negligencia” de operadores mineros, por lo que se paralizó las operaciones. “Esperemos que sea un escarmiento para otras mineras que están incurriendo en el error”, dijo.

Señaló que el río San Juan del Oro lleva aguas a varias comunidades de Potosí, Tarija y Chuquisaca y que varias cooperativas de la zona contaminan esos afluentes.

Protestas

La Central Única de Trabajadores Campesinos de El Puente , Tarija, realizó un ampliado el 30 de julio en el que se declaró en emergencia por la minería ilegal que afecta toda la zona y exigió a las autoridades nacionales y departamentales que no permitan operaciones mineras sin las autorizaciones correspondientes. 

Pidieron que se tome acciones legales contra los responsables y dieron un plazo de 30 días para el cumplimiento del pliego; caso contrario, iniciarán medidas de presión.

En tanto, en Tupiza, los pobladores realizaron dos marchas de protesta el 30 y 31 de julio exigiendo que las autoridades frenen la contaminación minera y controlen a las cooperativas.

“La cuenca Tupiza y San Juan del Oro hemos perdido hasta 60 por ciento de la producción por el estado en que se encuentran los suelos”, dijo uno de los pobladores al Canal 13 Interactiva.

Hay cooperativas mineras que trabajan en varios municipios de la zona, como San Pablo de Lípez y Mojinete, que también vierten residuos en los ríos.

Seguimiento

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) y vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez, que hace seguimiento del caso, explicó a Los Tiempos que solicitó informes a los ministerios de Medio Ambiente y Minería y afirmó que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) emitió a favor de la cooperativa Azulejos una certificación de trámite de contrato administrativo minero.

Señaló que hay un estudio de las aguas de la zona del año 2023 en el que se se encontraron nueve metales pesados que serían dañinos para la salud.

“El problema está bastante extendido. Las comunidades han salido varias veces a denunciar este tema. La gente está muy molesta por lo que está pasando con nuestros ríos”, dijo la diputada.

Sin embargo, la AJAM rechazó esta denuncia y aseveró que “no se otorgó contrato minero” a la cooperativa Azulejos, pero que sí existe “una solicitud de Contrato Administrativo Minero” en cumplimiento a Resolución Ministerial que aprueba el Plan de Formalización Cooperativo Minero. Pero que previamente debe obtener una licencia ambiental.

 

11 observaciones

La inspección de la Gobernación de Potosí ala empresa minera dejó 11 observaciones por diversos incumplimientos.

60 % de producción afectada

Según productores locales, la contaminación minera afecta hasta el 60% de la producción campesina.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.

Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...