ICAM Presenta análisis económico y empresarial 2024

Economía
Publicado el 20/12/2024 a las 17h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo este viernes una presentación dirigida a los medios de comunicación sobre el análisis de la actividad económica y empresarial a nivel nacional y departamental de la gestión 2024.

La presentación y análisis fue realizada por el gerente de proyectos, Francisco Terán, y el vicepresidente de ICAM, Wildo Dolz, y contó con la participación del gerente general, Alberto Arze, y del tercer vicepresidente, Daniel Escalera.

Durante el evento, se destacó que el crecimiento económico de Bolivia en 2023 alcanzó un 3,08%, por debajo de la meta oficial del 4,86%. Según las proyecciones, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cerrará en 2024 con un crecimiento aproximado del 1,5%, una cifra consistente con estimaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (1,4%), la CEPAL (1,7%) y el FMI (1,6%).

En términos de inflación, Bolivia enfrentó su nivel más alto desde 2010, alcanzando un 8,82% en noviembre de 2024. Asimismo, si bien las Reservas Internacionales Netas (RIN) presenta un ligero aumento, la proporción de divisas continúa en descenso, situándose en 121 millones de dólares a noviembre 2024,  el cual representa el nivel más bajo en la última década, generando desafíos para el comercio exterior y las transacciones financieras.

Otro tema de relevancia fue el índice de mora en el sistema financiero, que subió de 2,9% en diciembre de 2023 a 3,5% en octubre de 2024, marcando una tendencia al alza desde 2021. Además, el déficit comercial acumulado hasta septiembre de este año asciende a 329 millones de dólares, resultado de una disminución del 19% en exportaciones y del 16% en importaciones respecto al mismo periodo del año anterior.

En el ámbito empresarial, la Base Empresarial Activa nacional llegó a 107.617 de las cuales, empresas, el 18,38% (19.783 empresas) se encuentran en Cochabamba. Del total departamental, los sectores predominantes son servicios (7.077 empresas), comercio (6.779), construcción (3.205) e industria manufacturera (2.410).

Factores a considerar en 2025

De cara al próximo año, ICAM resaltó las metas proyectadas en el Proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, incluyendo un crecimiento económico del 3,51%, una inflación del 7,5% y un déficit fiscal del 9,2%. Sin embargo, organismos internacionales estiman un crecimiento más moderado, oscilando entre el 1,5% y el 2,2%.

Los riesgos identificados incluyen una posible mayor presión fiscal al sector privado debido a la meta de recaudación tributaria, el impacto de un posible incremento salarial basado en la inflación de 2024, y las tensiones asociadas al año electoral. Además, se enfatizó la necesidad de garantizar el abastecimiento de combustibles para evitar interrupciones en la cadena productiva.

ICAM reiteró su compromiso con el análisis y la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector empresarial y económico de Cochabamba y del país.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...